En este primer post, me gustaría hablar sobre los aspectos más importantes que uno tiene que tener en cuenta a la hora de realizar un Plan de Social Media, y cada una de las fases que de dicho plan.
Como se puede observar en este esquema, la planificación de un plan de social media consta de varios apartados: Monitorización, objetivos, estrategias, equipo de trabajo/resultados y reajustes. A su vez, en el apartado Estrategias salen tres subgrupos: Target, medios sociales y contenidos. Vamos a ir describiendo cada uno de estos grupos y subgrupos.
Monitorización: Este análisis es necesario para saber, que reputación tienen una empresa en internet. Es importante hacer esta medición, ya que nos dará la información necesaria para saber cuáles son los puntos a mejorar y cuales a potenciar. Lo importante de la monitorización es la escucha, saber que se opina en la red, para ello hay diferentes herramientas como por ejemplo Google Alertas. Con esta herramienta se puede saber en todo momento que se dice de la empresa en la red.
Objetivos: Como dice el titulo, se trata de los objetivos que debemos perseguir y conseguir. Estos objetivos deben ser realizables y medibles y se pueden estipular a corto, mediano y largo plazo. En este punto se comienza a planificar la reputación online, que es aquello que dice de ti mismo y para ello se utilizan las redes sociales, blog´s, marcadores sociales, etc.
Estrategias: Al igual que los objetivos, será importante elaborar estas estrategias a corto, mediano y largo plazo. Para dicha elaboración, será necesario, ponerse en la piel del cliente y a través de esa relación, crear las estrategias requeridas. Como comentamos anteriormente y haciendo referencia al gráfico, de este apartado nos encontramos con:
- Target: Es la visión de a dónde queremos llegar (empresas, profesionales, pymes, etc.), es importante definir esta cuestión y segmentarla.
- Medios Sociales: Es buscar la mejor forma de transmitir nuestra información, para ello se deberá buscar los mecanismos más apropiados.
- Contenidos: Es importante tener un contenido relevante, apropiado a nuestro target y que tenga buena aceptación por parte de nuestro público.
Equipo de trabajo: Es una parte importante del Plan Social Media. Aquí se valora y se dispone el grado de actuación de las personas o elementos donde todo debe estar perfectamente sincronizado.
Resultados y reajustes: Se miden los resultados del ejercicio y se pulen los puntos negativos del mismo. La medición es muy importante y mucho más la ratificación de los errores. Hay que tener en cuenta que los resultados no se ven de la noche a la mañana, estos se comienzan a contemplar con el transcurso del tiempo y siendo constante en el trabajo.
Estos son los puntos a tener en cuenta a la hora de la realización de un Plan de Social Media Marketing. En el próximo post, iremos desarrollando un poco más cada uno de estos puntos.
Excelente resumen de los puntos más importantes que debe de contener el social media plan. Saludos!