Como si de un gran enigma se tratase hay muchos artículos en los que nos hablan de las claves para una buena campaña de Social Media o cuales son los factores básicos que deben contemplarse en estas.
Nada mejor que ilustrar a través de uno de los más grandes investigadores de todos los tiempos, Sherlock Homes lo que a nuestro juicio son los 5 puntos que no deben faltar en una buena campaña.
Objetivos: Marca objetivos viables y medibles en parámetros temporales (corto, medio y largo plazo).
Objetivo: Resolver el caso y atrapar al malvado.Análisis (estudio de la competencia, investigación): Saber quién soy como empresa y dónde estoy en estos momentos, conocer a nuestros competidores, saber cómo me ven en las redes o en otro entorno online , saber que queremos decir y a quien lo decimos en internet y todas aquellas acciones que me ayuden a conseguir los objetivos propuestos y a generar en ocasiones otros nuevos.
Análisis: no perder ninguna pista, saber en todo momento donde estas mezclando los conocimientos previos y los nuevos.Estrategia: Una de las partes cruciales del proceso, del mismo modo que los objetivos han de ser cuantificables a corto, medio y largo plazo. Se realiza en una estrecha relación con el clientem será revisada continuamente y tendrá como eslabón principal estos tres parámetros:
- Target: Es la visión de a dónde queremos llegar (empresas, profesionales, pymes, etc.), es importante definir esta cuestión y segmentarla.
- Medios Sociales: Es buscar la mejor forma de transmitir nuestra información, para ello se deberá buscar los mecanismos más apropiados.
- Contenidos: Es importante tener un contenido relevante, apropiado a nuestro target y que tenga buena aceptación por parte de nuestro público.
Estrategia: Conocer tus puntos fuertes y débiles, saber los mismos de la competencia, usar todo aquello que este a tu disposición para conseguir tu objetivo
Seguimiento: Análisis fundamental para delimitar la reputación que tiene una empresa en internet. Esta medición nos da la información clave para mejorar y potenciar los aspectos que nos interesen. La monitorización que nos permite controlar o supervisar una situación.
Seguimiento: sigue todas y cada una de las pistas de tu competidor, se constante, se metódico y no obvies ningún dato.
Evaluación: Se evalúa el proyecto en cada uno de sus apartados y se valoran mejorando los aspectos negativos. La importancia del monitoreo y medición es crucial para la identificación de los errores.
Evaluación de todos los acontecimientos y recapitulación de los aspectos conseguidos y aquellos que hay que mejorar.
Me encanta Sherlock Holmes y me ha gustado mucho la comparación entre la campaña de Social Media y él.
Desde luego muy útil!
Me van a ser de gran ayuda.
¡¡Gracias David!! :))
Un saludo.
Carmen.
Me ha encanta el post! Muy bueno son las plabras, dicen que «una imagen vale más que mil palabras» puies aquí lo tenemos muy buena idea, buen trabajo. Ggracias y felicidades por el blog!