Una de las preguntas que pueden surgirte cuando creas una cuenta en Google Analytics para controlar el tráfico de las visitas a tu sitio web, es cómo puedo ver si las redes sociales me reportan visitas. En definitiva, si el trabajo y el tiempo que estás invirtiendo en las redes sociales, sirve o no para algo.
Pues bien, una manera de verlo es mediante el informe Social de Adquisición de tráfico de Google Analytics.
Los informes Sociales que podemos ver en Analytics son:
Visión general (Overview): en este informe se puede ver de un vistazo el número total de visitas, el número de visitas a tu sitio web provenientes de redes sociales, el total de conversiones de tus objetivos junto con el valor total de las conversiones, las conversiones de los mismos provenientes de redes sociales y las conversiones en las que las redes sociales han sido las últimas en intervenir.
Referencias de la red (Network Referrals): este es un informe muy interesante, en el que aparecen 2 gráficos comparativos, uno del total de visitas a tu sitio web y otro con las visitas a tu sitio web provenientes de redes sociales. Por ejemplo, en la imagen podéis ver cómo, cada vez que las visitas a la web aumentan (gráfico naranja), también hay picos en las visitas provenientes de las redes sociales (gráfico azul), lo cual quiere decir, que vuestro trabajo en redes sociales sí es significativo. Muy interesante.
Actividad de concentrador de datos (Data Hub Activity): es el número de veces que los usuarios interactúan con tu sitio web a través de los socios de concentrador de datos de Google Analytics, que son marcadores sociales como delicious, diigo, reddit, Google+, Google Grupos y otros muchos más.
Páginas de destino (Landing Pages): las páginas de tu sitio web a las que van a parar los visitantes que provienen de redes sociales, siempre con gráficos comparativos del total de visitas con las visitas de redes sociales. Es otra manera de ver qué páginas están funcionando mejor en tu sitio web. Importante.
Seguimientos inversos (Trackbacks): se trata de las menciones y visitas que provienen de una publicación en redes sociales, un post o un comentario en un blog, que enlazan a tu sitio web. Con este informe, podréis ver qué otras páginas web os enlazan. Muy interesante.
Conversiones (Conversions): aparece una lista de las redes sociales que generan tráfico a tu web, así como el número de conversiones de tus objetivos (con el valor de la conversión que has fijado a cada objetivo). Con este informe puedes ver qué red social funciona mejor y en cuál deberías esforzarte más.
Complementos (Plugins): está dividido en 3 dimensiones: Entidad social (url que se ha compartido en las redes), Fuente social (las redes sociales de las que provienen las visitas) y Fuente social e interacción con redes sociales (la interacción que se ha realizado, p.e. +1 en Google+).
Flujo de visitantes (Visitors Flow): éste es el gráfico de flujo que aparece en todos los informes, en el que podemos ver la ruta que han seguido las visitas desde la red social de la que han venido, pasando por la página a la que van y demás interacciones. Por ejemplo, en el gráfico podéis ver que la mayoría de los visitantes de este sitio web provienen de Facebook, y esto es porque es la principal red social en la que se realizan publicaciones.
Como veis, todos estos son informes muy importantes para analizar las tareas que realizamos en las redes sociales y, así, ver si son efectivas o no, y cuán efectivas son. En definitiva, el impacto que tienen las redes sociales en nuestro sitio web y conocer con bastante exactitud las fuentes de tráfico social.
¿Y vosotros utilizais los informes de redes sociales en Google Analytics?
Hola, Hace poco que uso Google Analytics y hay algo que nó entiendo. ¿Porqué en las estadísticas de Blogger dice que aye rtuve 700 visitas desde pinterest y en Anaytics 9? ¿Hay que configurar de alguna manera Google Analytics?
Saludos…
Hola, muchas veces las herramientas son poco precisas. Yo por ejemplo, cuando trabajo en algún proyecto SEO, tengo que verificar con dos o hasta tres herramientas. Saludos