Concursos en Facebook, 3 aplicaciones

por May 28, 2012Blog de Bucle Marketing Online2 Comentarios

[rank_math_breadcrumb]

Las armas para realizar un buen Concurso en Facebook tienen su base como casi todo en la imagen y en los centros de interés. Todo tiene que ser atractivo para el visitante, tanto el regalo como el leit motiv que lo impulse, hemos de tener muy en cuenta que es aquello que queremos conseguir con el concurso:

  • ¿Qué la gente conozca la web?
  • ¿Qué la gente se fidelice con la marca?
  • ¿Qué simplemente se haga un feedbak de intereses del espectador?
  • ¿Promover el Workshop?
  • ¿Multiplicar usuarios?
  • ¿Aumentar la base de datos?

De estos objetivos saldrá tanto el tipo de concurso como el premio a ofertar. Si pongo un «Me gusta», si hago que compartan experiencias o imágenes para generar contenido, si deben contestar alguna pregunta, en definitiva un concurso debe de estar meditado para poder responder a las expectativas de la empresa. Ahora la pregunta es ¿Qué aplicación puedo utilizar para crear concursos?, hablaremos brevemente de tres de ellas que hemos utilizados para realizar campañas y que nos han dado buenos resultado.

Una de las más utilizadas es Easypromos, lo cierto es que hace honor a su nombre aunque peque de poco original. Es una de las más utilizadas, con plantillas predeterminadas muy sencillas en las que prácticamente solo rellenas datos e imágenes. Efectiva, relativamente económica (tiene un plan gratuito, aunque como la mayoría de aplicaciones, tiene otros planes con un número mayor de herramientas que son de pago) y de gran ayuda ya que te quita problemas con el tema de la legalidad en los concursos o mejor dicho con las políticas de Facebook. Cub.io un poco menos conocida que la anterior, simplemente es diferente el modo de introducir datos pero en suma es lo mismo, a destacar la posibilidad de poner tu logo en el concurso. Little Promo actualizada con los últimos requisitos de Facebook para campañas, con varias aplicaciones: sorteos, descuentos o ofertas de grupo.

Si nos damos cuenta estas herramientas tienen todas como objetivo hacernos la vida más sencilla pero no olvidemos que siempre, siempre, siempre será mucho mas interesante si nosotros generamos la aplicación, no solo por el tema del diseño y por poder redactar y resaltar aquello que queremos, sino porque las bases de datos de los usuarios llegaran integras a las empresas que los realicen. Las políticas de Facebook no hace tanto tiempo actualizadas ya tienen su contrapartida supeditando las mismas reglas del juego pero digamos que leyendo la letra pequeña. Donde antes aportabas un «Me gusta», una foto o un comentario para participar ahora debes desviarlo hacia un tercero pero en realidad se pueden conseguir los mismos efectos que antes.

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

2 Comentarios

  1. Alejandro Sebastian

    Gracias por el post David. En Wishpond también desarrollamos aplicaciones para crear concursos en Facebook y Twitter principalmente.

    Un aspecto que comentas y creo que es muy importante, es el de tener la posibilidad de personalizar el diseño de la página del concurso. La mayoría de las aplicaciones ofrecen imágenes por defecto creadas para cada concurso. Nosotros tenemos incluso imágenes creadas por nosotros para el “like-gating”.
    Pero desde luego creemos que personalizar el diseño de la página del concurso y adaptarlo a la marca es la mejor opción. Para ello puedes hacer tantos cambios como quieras en el CSS y modificarlo a tu gusto. Por supuesto existe la posibilidad de introducir tus propias imágenes o logos de manera más simple.

    ¡Les animo a que le echen un vistazo en nuestra página web!

    Gracias y un saludo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This