En los últimos años las
búsquedas realizadas desde dispositivos móviles se han incrementado significativamente, lo que significa que los potenciales clientes están pasando cada vez más tiempo en su Tablet o teléfono móvil.
Para alguien que utiliza la publicidad de AdWords, la plataforma móvil es sin duda una de las mejores formas de incrementar sus ingresos. Por esta razón es importante conocer las mejores prácticas y estrategias al realizar campañas de AdWords para móvil.
Cosas que debes saber sobre las campañas de AdWords para móvil
Las búsquedas desde dispositivos móviles se han convertido en algo habitual para los consumidores, sobre todo cuando el 80% de las personas no sale de casa sin su teléfono móvil, mientras que el 61% de quienes tienen un Smartphone, realizan búsquedas diariamente. Se calcula que los consumidores están invirtiendo más de 15 horas de su tiempo por semana, lo que nos da una idea de la importancia que tiene la plataforma móvil en el comercio electrónico.
Las campañas para móviles de AdWords con sus anuncios PPC, son la clave para aparecer frente a las personas que están buscando información y que con frecuencia muestran intención de comprar online. Gracias a los recientes cambios en la plataforma de Google AdWords, ahora es mucho más fácil para las empresas y los dueños de páginas web, implementar campañas de AdWords optimizadas para móviles. Esto ha permitido que los comerciantes de todos los niveles y presupuestos, puedan configurar con facilidad una sola campaña para orientar a los usuarios de dispositivos móviles y a los clientes objetivo, a través de un contexto que incluye la ubicación, el tiempo, así como los criterios de búsqueda y otros aspectos.
Crear objetivos PPC inteligentes
Nos referimos a objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos. Recordemos que el PPC está en gran parte orientado a los resultados, por lo tanto es fundamental establecer objetivos claros. Igual es conveniente mencionar que el marketing móvil y la estrategia PPC, deben estar alineados con los objetivos de negocio más grandes.
Definir el público objetivo
Precisar el público objetivo es importante de cara a una posición más alta en los motores de búsqueda. Cuando se tiene una comprensión más solidad del contexto, la hora, el lugar y el dispositivo de búsqueda, también se contribuye a identificar las mejores consultas de búsqueda que pueden arrojar los mejores resultados para los anuncios. En consecuencia hay que pensar en el tipo de clientes potenciales, sus edades, género, ubicación, nivel de educación, nivel de ingresos, etc. También conviene conocer qué es lo que están buscando o tratando de conseguir, cuáles son sus hábitos, sus intereses, además de su comportamiento como compradores.
Mejores prácticas para una campaña de AdWords para móviles
Para tener las mejores posibilidades de éxito con una campaña de anuncios con Google AdWords, conviene prestar atención a las siguientes prácticas:
- Optimizar para ofrecer una experiencia móvil de principio a fin.
- Habilitar extensiones de anuncios en las campañas.
- Utilizar palabras clave que estén orientadas a la acción para ayudar a los usuarios a tomar una decisión rápidamente.
- Incentivar a los usuarios móviles con ofertas y llamadas a la acción.
- Analizar el rendimiento, continuar con las pruebas y optimizar constantemente.
¿Cómo crear una campaña de Google AdWords para móviles?
Para empezar, debes iniciar sesión en tu cuenta de Google AdWords y luego hacer clic en la opción
“Crear la primera campaña”. Bajo el encabezado
“Dispositivos”, selecciona
“Déjame escoger” y luego asegúrate que solamente la opción
“Los dispositivos móviles con navegadores completos” se encuentre habilitada.
Crear un anuncio para móviles
Configura el resto de tu campaña de modo normal, seleccionando la ubicación, la oferta y el presupuesto. Puedes omitir la sección
“Extensiones de anuncios”, particularmente si esta es la primera campaña de AdWords para móviles que realizas. También debes saber que la creación del texto para el anuncio es exactamente el mismo procedimiento que se realiza para una campaña normal: agregas un titulo, una descripción y una dirección URL. Como regla general, es posible que nos encontremos con frases más cortas que funcionan mejor en la plataforma móvil, debido al espacio limitado de la pantalla. Por ello, es importante que mantengas tus títulos con un máximo de 3 a 4 palabras.
Las palabras clave adecuadas para móviles
Lo siguiente que necesitas son recopilar las palabras clave para los dispositivos móviles. Es importante no utilizar las mismas palabras clave que se han utilizado en la campaña para ordenadores, ya que si bien algunas pueden funcionar, muchas por el contrario no lo harán. De acuerdo con Google, los usuarios de dispositivos móviles suelen utilizar una menor cantidad de palabras clave cuando realizan una búsqueda. Por lo tanto, las campañas más exitosas de AdWords para la plataforma móvil, son aquellas que usan la concordancia amplia y las palabras clave más generales para capturar tráfico mucho más relevante. Para asegurarte de escoger nuevas palabras clave, puedes utilizar las funciones avanzadas de la herramienta de palabras clave de Google. Una vez que se cargue esta herramienta, solo debes hacer clic en la opción
“Dispositivos, ordenadores y portátiles”, para posteriormente filtrar hasta que solo queden seleccionados los dispositivos móviles con navegadores web completos.
Rastreo
En este punto debes configurar el seguimiento tal como lo harías con una campaña de Adwords para PC, mediante el uso de Google Analytics en tu página de destino y a través de tu flujo de registro o de compras.
Ejecutar, revisar y refinar
Una vez que se hayan seguido los pasos anteriores, la campaña para móviles de AdWords debe estar funcionando con normalidad. Tal como sucede con todas las campañas, es importante seguir la evolución en el tiempo, ajustar, modificar, revisar y optimizar. Es recomendable probar con diferentes títulos y descripciones en el anuncio, así como hacer a un lado las palabras clave de bajo rendimiento y experimentar con otras nuevas, además de utilizar una herramienta de prueba A/B para optimizar la página de destino.
Conclusión
Los dispositivos móviles ahora representan las de 30% de los clics de búsqueda de pago y el 25% de toda la inversión publicitaria PPC. La plataforma móvil llegó para quedarse, por lo que ahora es el momento adecuado para aprovechar la gran cantidad de tráfico que están generando los usuarios móviles.
Como favor te pido que hagas clic en el +1 de Google+o le pongas un Like en Facebook en el cuadro que tienes a la derecha, gracias.
0 comentarios