Cual es el mejor horario para publicar tus artículos en redes sociales

por Mar 18, 2014Blog de Bucle Marketing Online, Infografías, Redes Sociales, Social Media Marketing, Tutorias5 Comentarios

Inicio Blog de Bucle Marketing Online Cual es el mejor horario para publicar tus artículos en redes sociales

Publica tus artículos del Blog en el momento justo

Seguramente muchas veces después de terminar de escribir tus artículos del Blog lo compartes en las redes sociales para darlo a conocer con el objetivo que muchas personas lo lean y de paso te genere tráfico a tu web. Hasta aquí perfecto pero nunca te preguntaste ¿Cuál es la mejor hora para compartir mis contenidos? ¿Cuál es el momento donde mayor audiencia puedo encontrar?, estas preguntas nos las hacemos todos y en este post te lo voy a intentar facilitar.

Tenemos que conocer los horarios y las formas o usos propios de cada red social y país con el fin de optimizar nuestros resultados al compartir el contenido de nuestro blog y que llegue al máximo posible de lectores. Es cierto que hay reglas más o menos comunes a todos los países, al igual que épocas del año (rebajas, vacaciones, etc.), que por supuesto implican un estudio en profundidad de cuando repercutir el contenido a nuestro consumidor pero vamos a intentar desgranar en este post aquellas que en general son más productivas.

icon-star Cuando publicar mis contenidos en Pinterest

  • Mejor momento para publicar: Parece tener una estadística clara y queda demostrado que el fin de semana y sobretodo el sábado, es el mejor momento para compartir tus artículos en esta red social.
  • Peor momento para publicar: Por el contrario los peores horarios para publicar son de 5 a 7 de la tarde.

La repercusión del mercado centrado en la fotografía como escaparate primordial del producto es especialmente sensible el fin de semana, no en vano esta red social está directamente implicada con el ocio (restaurantes, moda, paseos, viajes…).

icon-star-half-empty Cuando publicar mis contenidos en Linkedln

  • Mejor momento para publicar: Lunes a viernes al comenzar y al finalizar el horario laboral.
  • Peor momento para publicar: Días de semana de 22 de la noche a 8 de la mañana, tiene su bajada de cuota.

Es otra de las redes que parece tener su pico de máxima audiencia bien delimitada, quedando claro que al basarse casi explícitamente en el trabajo, es en la entrada y salida de este donde mejor rendimiento podemos encontrar. En este caso debes conocer a qué tipo de nicho va dirigido tu contenido. Si es horario de oficinas, horario partido, horario nocturno, etc.

icon-star Cuando publicar mis contenidos en Google +

  • Mejor momento para publicar: Lunes a viernes 12 a 15 horas.
  • Peor momento para publicar: Lunes a viernes de 8 de la noche a 8 de la mañana.

Si bien en Google + en general suele tener su pico de audiencia al final de la mañana y de un modo bastante constante durante la semana nos resulta de gran utilidad la herramienta gratuita Timing+ para medir la repercusión y el horario concreto.

icon-star-half-empty Cuando publicar mis contenidos en Facebook

  • Mejor momento para publicar: Semanalmente por la tarde.
  • Peor momento para publicar: Semanalmente de 8 de la noche a 8 de la mañana.

Es una de las herramientas que más controversia causa en cuestión de beneficios y horarios, de nuevo hablamos de generalidades. Si nos centramos en el fin de semana y si viéramos una gráfica veríamos como sube paulatinamente conforme avanza la semana, de hecho los viernes se consideran también muy buenos días para promover contenido. En este caso sí que el horario es mucho mayor a partir de la tarde, estableciendo como tarde a partir del periodo de comer.

icon-star Cuando publicar mis contenidos en Twitter

Es la indescifrable red social donde los tiempos nunca son estables, como en todas las demás los fines de semana sube la incidencia pero es la más compleja de todas. Al ser una herramienta muy rápida el lector aprovecha impás cortos para poder revisarla, (antes de entrar a una reunión, en el metro, durante el almuerzo o desayuno).

icon-star-half-empty Herramientas para publicar de forma automatica tus contenidos

Siempre es bueno conocer el momento más idóneo para realizar tus publicaciones, el problema es que al existir disparidad en el horario entre cada una de ellas puede tornarse complicado publicar tus contenidos. Para solucionar esto, debemos utilizar alguna herramienta que nos permita programar nuestras publicaciones. Yo las que más he utilizado son Buffer, Hootsuite y con algún dinerillo Sendible, las tres son buenas y te ayudaran a tener todo más que organizado en el momento de la publicación. Espero que este post te sirva y si lo quieres complementar con alguna otra herramienta adelante!. icon-smile-o

Como favor te pido que hagas clic en el +1 de Google + en el cuadro que tienes a la derecha, gracias. 🙂

 

horarios redes sociales
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail

 

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

5 Comentarios

  1. Melania

    Buen artículo… y útil! Según en qué sectores Facebook también tiene buenas tasas entre semana, a media mañana.
    Una pregunta David, según tu experiencia, qué herramienta para controlar y programar recomiendas? He probado Hootsuite, pero me encuentro con que no permite etiquetar en las publicaciones, y que no incluye pinterest o instagram… (sé que es mucho pedir, pero sobre todo lo primero es un gran problema para mi!)
    ¿Alguna sugerencia?

    Gracias y enhorabuena por el post!

    Responder
    • David Luengo

      Hola Melania, ¿probaste con la versión de pago de Hootsuite?. Por el tema de Instagram lo puede monitorizar con crowdbabble.com. Espero que te sirva, un saludo y gracias

      Responder
  2. susana ruiz

    Por fin he leido tus articulos, y resumes genial todo lo que me explicas para mi propia web.
    Un camino trabajoso pero va dando sus frutos.
    que bien.

    Responder
    • David Luengo

      Gracias Susana por tus palabras, espero que te sirva este contenido y muchos otros que tengo en este blog, nos vemos por aquí 😉

      Responder
  3. Alberto

    Excelente articulo gracias! Lo pondre en practica de inmediato. Normalmente programo mis publicaciones automaticas temprano en la mañana y las pauso antes de ir a dormir. Intentare estas sugerencias. Exito!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This