Solo queremos señalar al espectador algunas claves para conseguir una mayor efectividad con la Publicidad en Facebook, pero sobre todo para tener una identidad propia y reconocible en Internet en cualquier medio de publicidad a través de un genio como es Quentin Tarantino.
Ser original, aquí no hay formulas magistrales, pero sí que hay que darle vueltas a la imaginación, generalmente la imagen y el video pueden reportarnos grandes beneficios ya que el mundo en el que vivimos está dominado por el sentido de la vista, esto es de sobra conocido por las personas que gestionan campañas de publicidad tanto tradicional como online.
Utilizar textos cortos y en los que se pueda entrever una pregunta implícita para generar feedback. Las campañas de Publicidad en Redes Sociales cada vez lo tienen más claro: corto, conciso e incisivo. Entre otras cosas de ahí viene el termino “Social” que a raíz de lo que supuso Facebook para Internet hizo replantearse el modus operandi de las acciones de Marketing.
Elige el horario más oportuno del día en función de tu campaña. Ten en cuenta a que público va destinado, cual es el mejor día de la semana para lanzarla, que tipo de reporte quieres que se haga, ¿Findes de semana?, ¿A diario?, ¿En horario laboral?… El público al igual que en la vida diaria tiene unas pautas más o menos comunes de actuación que debemos conocer para organizar nuestras campañas de Marketing, algunas atentan al sentido común, otras a planes de acción elaborados.
Incitar a la participación, todo en las campañas de publicidad online se dirige hacia ambos lados, feedback es una de las palabras que más se repite pero es que son la base de la interlocución. Cada vez son más frecuentes herramientas como concursos a través de las Redes Sociales que han dado reportes muy interesantes a los clientes que lanzan la campaña.
No saturar pero ser constante. El muro de Facebook a veces puede ser nuestro mejor amigo y nuestra peor herramienta, si saturas de contenido al lector en algunos casos comenzará a obviar la información que quieres transmitirle. No hablamos de cantidad sino de calidad. Hay que enganchar y fidelizar.
Elige bien los contenidos, tienes que saber que cuentas a tu público y de que modo lo cuentas, es cierto que si realizamos por ejemplo una campaña de publicidad en internet focalizada a Zaragoza puedo seleccionar una serie de contenidos específicos que caractericen al público potencial de la misma, pero obviamente, debo intentar en la medida de lo posible elegir siempre contenidos “internacionalizadores” que me hagan llegar a todos los lugares posibles.
Da primicias, el primero llega seguro, el resto no siempre lo logra. El reciclaje en contenidos, herramientas y cualquier elemento que ayude a completar nuestras campañas debe ser constante. Lo que funciona un día al siguiente puede estar obsoleto, el trabajo en el aprendizaje es el eje vertebrador de una buena campaña.
0 comentarios