El otro día estaba hablando con unos amigos de lo difícil que es el mundo de Social Media en Zaragoza. Lo cierto es que últimamente estoy conociendo a personas que están empezando en esto de las redes sociales o que ya están, pero no se dedican a ellas y me preguntan sobre los eventos a los que voy. Se están haciendo eventos de Social Media Marketing en nuestra ciudad, y aunque ninguno está aportando muchas cosas nuevas, ni lo cuentan todo, sí es cierto que si nunca has asistido a uno de ellos, pueden ser muy interesantes.
Así que, si estás en Zaragoza, eres nuevo en esto de Social Media y no sabes a qué lugares puedes ir para encontrar a raritos como tú, con los que compartir tus pasiones y, de paso, aprender un poco, te vamos a contar algunos de los eventos que se hacen en la ciudad.
Por un lado tenemos los eventos gratuitos que se celebran en Zaragoza Activa, la antigua Azucarera, un espacio del Ayuntamiento de Zaragoza, que te recomiendo que visites, ya que es allí donde se hacen la mayoría de actividades relacionadas con este mundillo y más.
Un buen SMM que se precie de estar en Twitter, tiene que acudir, al menos una vez en su vida, al Twitterllón: es un evento en el que invitan a un twittero destacado para contar su experiencia en Twitter. Se hace una vez al mes, y suele ser los martes de 19 a 21 horas.
Conversion Thursday: otro evento mensual al que invitan a personas interesantes que, al igual que en el Twitterllón, cuentan su experiencia con la empresa, cómo hacen funcionar su negocio y el tema que se dé al caso. Muy recomendable, porque es un evento de Zaragoza en el que se puede aprender bastante, se conocen aplicaciones muy útiles que puedes usar en tu día a día. Y como su nombre indica, es los jueves de 19 a 21 horas.
La Tarde de las Cabezas Vivientes: que no es específicamente de Social Media, de hecho, está relacionado con la creatividad, pero recomiendo encarecidamente ir, pues te quitas el polvo de tanto Social Media, y renuevas tu forma de pensar y enfocar los problemas que se te puedan presentar, lo cual me parece absolutamente necesario. Suele ser los martes de 19 a 21 horas.
Hay muchas más actividades que se realizan en la Azucarera, así que, visita su página para que las veas todas y elijas las que más te interesan.
Fuera de Zaragoza Activa, e igualmente gratuitos:
Tapas&Tweets: un evento Social Media divertido, que se celebra alrededor de una cerveza, o más de una, y de tapas por cuenta de la casa, en el espacio Ámbar de La Zaragozana, en la calle Ramón Berenguer IV, 1. Se celebra en más ciudades españolas, como Sevilla y Córdoba. Suele ser cada dos meses, a partir de las 19:30
Instameet Zaragoza: un evento para todo aquel que le gusta la fotografía y es adicto a Instagram, que sé que hay más de uno. La reunión más cercana es en el Palacio de Larrinaga el día 4 de mayo a las 12 del mediodía. Es para que os hagáis una idea del tipo de evento que es, cada reunión es un sitio diferente.
Emprende Red: es una jornada gratuita de reciente creación, orientada a emprendedores, en los que se explica cómo emprender en Internet, dentro de lo cual está la parte Social Media. Es un evento organizado por los mismos que el Congreso Web, del que hablamos a continuación. Es por esto, que aunque es un evento nuevo, estamos casi seguros de su continuidad.
Ahora vamos con los que nos salen del riñón:
Congreso Web: un evento que se realiza a primeros de junio, son 3 días intensos, en los que, al igual que en Emprende Red, se explica de forma más profunda, todo lo necesario para llevar a cabo un proyecto Web: SEO, marketing online, usabilidad, analítica, etc.
Lo bueno que tienen todos estos eventos, es la parte fundamental de todos los eventos, el networking. Gracias a esto puedes conocer y darte a conocer entre las personas que se mueven en el mundo de Social Media en Zaragoza, e incluso, fuera de ella, puedes hablar con los ponentes y los participantes, en un momento determinado, puedes pedir ayuda, y, como a mi me ha pasado, conseguir buenas amistades y buenos colaboradores.
Mi recomendación, si aún estás perdido en esto de los eventos, ir a todos los gratuitos, al menos una vez para que puedas decidir por ti mismo cuáles son los que más te interesan para poder repetir y hacerte un asiduo. En cuanto a los que son pagando, mi recomendación es que selecciones bien, y te fijes sobre todo en los ponentes, porque muchos se pueden repetir y te van a contar lo mismo.
Si echas de menos alguno importante, cuéntanoslo y lo incluiremos con mucho gusto.
0 comentarios