Una pequeña introducción…
Hola gente, hoy os voy hablar de la importancia que puede tener un blog para tu negocio y que te puede aportar. Seguramente muchas veces habéis leído por ahí que muchos de tus competidores en Internet tienen un Blog y te has preguntado ¿Para qué sirve? o ¿Qué me puede aportar?… Yo te digo que muchas cosas. En este artículo te voy a explicar de la importancia que puede tener un blog para cualquier nicho, seas autónomo o tengas una pequeña PyMe. Lo explicaré de una forma muy sencilla y llana, para todos los públicos y grado de conocimiento sobre el tema.
Vamos al lio, lo primero es tener presente que es un Blog, aquí puedo usar miles de definiciones y alárgame mucho, mucho, mucho, pero la verdad que lo quiero hacer más simple saliéndome de tecnicismos. Un Blog es un sitio web que se muestra cronológicamente y se alimenta de contenido. Al contrario de una página web donde sus contenidos son “estáticos”, en un blog estos son “dinámicos” se va alimentado constantemente del contenido que le podamos dar. Hasta aquí claro, ahora me preguntarás pero… ¿Qué es un contenido?. A mí me gusta llamarlo aporte o mejor dicho “nuestro aporte”. Un contenido puede ser un texto, como este que estás leyendo, una imagen, infografía, video o cualquier aporte que le quieras dar a tu blog…cuantas cosas se podrían hacer ¿No?.
Hasta aquí todo bien, ya sabemos que es un blog, ahora viene conocer como nos puede ayudar en nuestros proyectos. En este artículo no voy hablar del Marketing de Afiliados ni de SEO (Posicionamiento Web), me voy a enfocar solo en el aporte que puede dar un blog a una Pyme o autónomo que están comenzando. Bueno, tras introducción que hicimos ahora hay que poner la carne al asador… ¿Qué me puede aportar tener un blog para mi empresa? Yo te voy a decir “MUCHO”.
Como debe ser el contenido de mi Blog
Si nos referimos a texto, piensa a quien va a ir dirigido lo que escribas. Piensa cuál es tu público objetivo. Yo por ejemplo cometí el error durante mucho tiempo de escribir en mi Blog a un público que no era el que me interesaba, realizaba contenido para mis “pares” que lógicamente nunca me van a comprar ya que se dedican a lo mismo que yo. No cometas el mismo error, escribe a tu público, no tengas miedo en compartir algunos de tus “secretos” de profesión, no todos tienen los conocimientos, el material y el tiempo para hacerlo.
Piensa en tu competencia un minuto ¿Tienen Blog?, en el caso que NO, tu vas un paso por delante en Internet, es lógico que tu estarás mejor posicionado que él, intenta explotar esto. En el caso que tu competencia tenga un Blog, estúdialo, mira como escribe y piensa como puedes mejorar lo que hace él. Yo realmente te lo recomiendo, se saca mucha información de los Blogs de la competencia y te sirve para medir, como escribe, cual es su público objetivo, ¿Utiliza imágenes en su contenido? ¿Videos?…. Nunca copies el contenido de tu competencia ¡POR FAVOR!
, tu contenido debe ser propio, no cometas el error de otros. Agrega imágenes y videos, si es posible, de tu propiedad, eso te diferenciará de la competencia y agradarás a Google.Mi blog puede ser un excelente escaparate para promocionar mi empresa
¿Cómo puede ser eso? Pues…Realizando contendido sobre: Acciones que realiza tu empresa, nuevos productos, logros, nuevos trabajos, nuevos clientes, acciones con otras empresas, novedades, promociones, etc. Como ves, en tu blog puedes comentarle al mundo de internet todas las cosas que van sucediendo en tu negocio de forma PUBLICITARIA, estás divulgando en Internet acciones de tu empresa, eso es fantástico. Saliendo de cliché, Internet no es el futuro ES EL PRESENTE, no está nada mal que tu potencial cliente te encuentre en internet gracias a tu blog…¿No?.
Mi blog puede atraerme potenciales clientes
El contenido publicitario no es el único que puede atraer nuevos clientes para tu negocio. Hay que tener en cuenta un punto, seguramente alguna vez, navegando por internet, te encontraste con un Blog que su contenido era 100% enfocado a promocionar su empresa con ofertas, descuentos, etc., sin ningún otro tipo de contenido. Escapa de este tipo de estrategias ya que puede ser interesante para muy pocos. Yo soy partidarios de solo utilizar un 15% del contenido de un blog para publicitarme, el otro 85% para difundir contenido de calidad que puede ser útil para otras personas. Ahora te preguntarás.. ¿Y yo de que puedo escribir?, aunque te parezca mentira de muchas cosas. Vamos a poner el caso de que eres un fotógrafo, bien… lógicamente debes escribir del mundo de la fotografía:
- Experiencias
- Tutorías
- Consejos
- Cursos (gratis o remunerados)
He pensado estos cuatro grupos de temas en 10 segundos, tú que conoces mejor que nadie tu negocio seguro que tendrás muchos más. Con este contenido lo que buscas es captar la atención, atraer visita a tu blog, crear comunidad y sobre todo atraer potenciales clientes.
Conclusión
Este artículo es una introducción a la funcionalidad del Blog. Hablamos de cómo este puede ayudar a tu negocio a tener una mayor visibilidad, tipos de contenidos y para quien debe ir orientado. Además hablamos de cómo puede ser importante para promocionarte y de cómo atraer nuevas sititas. En próximo artículo les contaré, ya de una forma más técnica, como armar tu Blog, que plataformas existen y les haré una pequeña introducción al SEO importante para que tu Blog tenga una mayor visibilidad.
0 comentarios