Toda página web requiere de ser alimentada y el contar con estrategias de apoyo para lograr un posicionamiento que le permita ser visible y accesible a los usuarios. La razón de ser de una Página WEB es que sea visitada… de hecho si no registra visitantes, no está contando como opción a ser elegida y no tendría objeto como estrategia de marketing online.
Si bien es cierto que existen muchas estrategias para lograr un buen posicionamiento, la estrategia SEO es una de las más utilizadas en la WEB, ya que el tráfico natural es muy bien recompensado por los motores de búsqueda, realmente en él aplica aquello que el buen trabajo recoge buenos frutos.
SEO basa su estrategia en contenidos, blogs en donde las empresas, servicios o productos comparten información que enriquezcan los conocimientos y la experiencia del usuario. Cuando se busca un producto, es muy conveniente saber sobre los beneficios, las limitaciones, las alternativas, consejos sobre este producto e incluso productos sustitutos… para ello se utilizan espacios dentro o fuera de la misma página.
Estos contenidos o artículos deben contener ciertas palabras claves o keywords son claves para que los motores de búsqueda te encuentren. Utilizando estas palabras, Google principalmente, sabrá que tu página está promoviendo tus productos o servicios y que estás cumpliendo con informar e interesarte por el usuario, así que al momento que un usuario busque un producto como el tuyo, Google pondrá tu página en los primeros resultados de la búsqueda.
¿Cómo elegir las Keywords para tus estrategias de marketing online?
Lo mejor es establecerlas al momento de diseñar la misma página web, ya que sería óptimo que incluso estuviese presente una de ellas en el nombre de la página. Sin embargo lo puedes hacer teniendo ya tu página.
Elegir las palabras clave no puede ser al azar. Para que sean apropiadas deben responder a varios parámetros, y puedes ayudarte con las siguientes herramientas:
1. SEO Book Keyword Suggestion Tool: Al registrarte tendrás acceso a un banco de datos con el análisis de palabras clave. Debes buscar las que identifiquen tu empresa, productos o servicios. Es un buen análisis preliminar, te ubicará un poco sobre tus opciones. Ver esta aplicación aquí.
2. SEO QUAKE, se trata de una herramienta que puede instalarse en tu PC como extensión de Firefox o Chrome. Esta herramienta permite analizar las páginas WEB y detectar sus problemas, PageRank y las palabras con la densidad que tienen. Una herramienta útil para fortalecer el análisis. Ver este probrama aquí.
3. Google facilita una herramienta, Planificador de palabras claves, esta herramienta revela la cantidad de búsquedas que genera las palabras clave, de hecho sugiere alternativas e indica precios por el anuncio en Adwords.
Otra de las estrategias, siempre es analizar la competencia, ya que en muchas ocasiones, ver esos análisis te ubican no para seguir ejemplos de los que no se sabe efectivamente si están generando frutos, pero si para ver ejemplos reales y quizás evitar errores.
Existen herramientas como Compete, que permite ver las palabras claves de la competencia y el tráfico que generan. Aunque algunos datos son gratis, podrás obtener más información con un pago mensual. Y Spy Fu, que revela el costo que inviertes en Adwords, de esta forma puedes saber cómo competir con esta estrategia de marketing online.
No desanimes si tu página aún no ha logrado excelentes resultados, este es un trabajo que requiere de paciencia y mucha actualización.
Excelente artículo.
No conocía la herramienta SEO Book Keyword Suggestion Tool.
Como bien dices, este es una tarea que requiere mucha, mucha paciencia.
Gracias por compartir conocimientos!
Gracias Julio, un saludo y nos vemos poe qui 😉
Gracias Julio, un saludo