Involver engloba un conjunto de herramientas muy sencillas que permite mejorar a través de las Redes Sociales tu posición en internet.
Tiene tres gamas de producto en la que el usuario en función de sus objetivos y del trabajo que quiera realizar elige. Como muy positivo el hecho de que la gratuita ofrece muchas aplicaciones, como negativo que si realmente tenemos un objetivo claro de estudio de mercado solo la Premium te permite recibir un feedback con las preferencias e intereses de tus potenciales clientes.
Producto joven, nacido en Silicon Valley con el espíritu de las grandes marcas en las que sus empleados en vez de trabajar parece que estén de vacaciones en las Seychelles.
De ahí que se les ocurriera algo para hacernos la vida más fácil, lo que ellos llaman SML (Social Markup Language) Que no es otra cosa que una herramienta en la que los cambios dentro de Facebook y en el desarrollo de sus aplicaciones no nos interfieren en el trabajo ya que el usuario solo debe de elaborar contenidos y fomentar la creatividad.
Este SML viene con todos los complementos posibles, cursos de capacitación, herramientas, reciclaje continuo, apoyo de profesionales…
Voy a empezar por el final y os hablaré de su última herramienta, en la que se trabaja con google+. Con ella pretende que optimices tu publicidad dentro de internet vinculándote a Google+ pero “filtrando” la información que a ti te interesa.
En primer lugar te permite sincronizar varias páginas de Google+ con el mismo producto para poder hacer lanzamientos que se vinculen a todas las redes a la vez, y desmembrar así posibles intereses generando lo que ellos llaman “Circle management” que no es otra cosa que los reportes de la información comercial que te puede servir para tus campañas y a su vez el análisis gráfico de la misma. Como si con la herramienta intentaran facilitar el Social Media.
Aquí os dejamos un video muy simple donde lo explica.
En medio de la polémica por la guerra abierta entre Facebook y Google+ Involver aparece con la intención de convencer a todos los bandos y de favorecer a cualquiera de los que se posicionen en uno, otro o que se enriquezcan con ambos con sus herramientas.
En nuestro siguiente post os hablaremos de cómo trabajar involver con Facebook y de las diferencias que hay entre trabajar con ellos o con Google+ en las Redes sSociales.
0 comentarios