Hay una herramienta que está dando que hablar ultimadamente en foros, tweets y otros mecanismos de divulgación, para los que no la conozcan estoy hablando de KLOUT. Se trata de un instrumento sumamente interesante para conocer el estado de la relevancia e influencia que uno tiene en las Redes Sociales. Aunque quiero recordar que en un principio solo estaba para calcular este valor en Twitter, es verdad que en el último tiempo han agregado otras plataformas como Facebook, Google+, Foursquare y hasta el fenómeno fotográfico Instagram.
Como ya sabemos, la planificación y el monitoreo son muy importantes en el Social Media, y esta es una muy buena forma de saber como uno se encuentra posicionado en las Redes Sociales, al igual que la competencia. La gráfica que presenta es muy sencilla y muy fácil de entender, es aconsejable agregar la mayor cantidad de Redes Sociales en este soporte para que la lectura sea más generalizada.
La inspiración para escribir este post no viene solo por KLOUT sino, por una herramienta complementaria que no había prestado atención y que me ha resultado muy novedosa y me ha otorgado rapidez para el análisis. Se trata de un complemento adaptable al buscado (yo lo utilizo tanto en Firefox como en Chrome) donde una vez en Twitter , te informa del grado de influencia de cada uno de tus seguidores y el tuyo propio.
Si pinchas sobre el icono de KLOUT de cualquiera de tus seguidores, te lleva directamente a una pagina donde te informará gráficamente sobre la influencia de este, además de realizar una comparación analítica con tu perfil. Quiero recomendarlo, ya que te otorga ese grado de simplicidad que siempre buscamos y que pocas veces tenemos.
0 comentarios