La importancia del videomarketing para las empresas

por Ene 26, 2016Marketing Online, Videos0 Comentarios

Inicio Marketing Online La importancia del videomarketing para las empresas

Antes de comenzar quiero presentarme ya que es la primera vez que escribo en este blog. Mi nombre es Alonso Abellán y trabajo como realizador audiovisual y consultor seo en Redframe.

En este artículo pretendo contextualizar un poco la posición del video online en el sector del marketing online, comentando las tendencias actuales y la importancia que estas tendrán en nuestras futuras estrategias de marketing online. Espero que os sea de utilidad.

Para los profesionales del marketing fijarnos en las tendencias de otros países con un mercado más maduro que el español, nos sirve para darnos cuentas hacia dónde está apuntado el sector. El análisis de los estudios realizados por consultorías o los mismos profesionales son una herramienta muy importante para poder adaptarte a estas nuevas tendencias.

Echando un vistazo hacia atrás, concretamente al 2014, veíamos un estudio realizado por Adman Media, IAB Spain y TNS, en el que nos indicaba el comportamiento dentro del presupuesto de las agencias del video online. Este aumentaba en casi un 38% su inversión y se situaba como pieza fundamental en las estrategias de Branded Content.

Dentro de los diferentes formatos que ofrece el video online, el video content o video para contenido de marca era el más utilizado con casi un 80%, actualmente según la IAB Spain se observa una cierta confusión en este tipo de estrategias sobre todo en los procesos de producción, las vías de distribución o la medición de la eficacia. Este tipo de problemática limita la velocidad de crecimiento, aunque como todo, es algo que el mismo sector se encargará de corregir con el paso del tiempo.

La inversión en publicidad online crece en las redes sociales y el video online.

Ha estas alturas pocos se sorprenderán al decir que es en las redes sociales donde las marcas más están invirtiendo como canal de referencia, ya no solo por la comunicación directa que pueden ejercer con su público objetivos sino también por el gran potencial que tienen debido a su amplia segmentación.

Con el vídeo online nos encontramos con un escenario similar. Antes comentábamos como en 2014 ya se veía ese incremento en el presupuesto de las estrategias de marketing, y ahora ese gasto no solo se mantiene sino que aumenta hasta el 43% en el video y en un 40% en lo referido al Social Media –datos según L2-. Como dato curioso lo que si que desciende hablando de Marketing Online es la inversión en publicidad pagada –SEM- donde el gasto en búsquedas de pago es solo de un 12,7%.

 

Tendencias actuales del videomaketing

 

1# Canibaliza la televisión.

En el actual contexto el vídeo online está jugando un papel fundamental para entender la época digital en la que nos encontramos. Hay que tener en cuenta como la diferencia entre TV y video online es cada vez menor. Los contenidos en directo y las emisiones en prime time también tienen lugar en el ordenador y esto traerá consigo un gran cambio en la publicidad convencional.

Internet ha democratizado la publicidad y más aún cuando hablamos de la publicidad en video. Hace unos años la inversión en publicidad con video solo era posible en televisión o como mucho, en algunos soportes como displays en la calle o marketing directo mediante dvd’s.

La producción de una anuncio y las compra de soportes en televisión eran estrategias solamente destinadas a las grandes marcas. La llegada de Internet ha revolucionado ese paradigma, haciendo que hasta la empresa más pequeña pueda tener su espacio en los diversos canales.

 

2# Nuevos perfiles socio-demográficos

El video online ya no es algo solamente de gente más joven, ha ganado en heterogeneidad.

 

3# Youtuber como fenómenos consagrados.

A pocos debería sorprender ya el concepto de Youtubers. Estos generadores de contenidos tienen su espacio y se han convertido en auténticos influencers de un determinado perfil, sobre todo hacia lo más jóvenes.

Los nativos digitales (personas que ya han nacido con el desarrollo de la tecnología) tiene en su día a día y como factor de entretenimiento a estos cracks de la comunicación digital, y sin duda las marcas lo tienen en cuenta.

videomarketing
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail

4# Nuevos formatos publicitarios.

La publicidad con vídeo en Internet está sujeta a la evolución de las plataformas o canales que permiten la utilización de vídeo en sus anuncios. Esta puede cambiar en cualquier momento como hizo el año pasado sin ir más lejos Facebook con la utilización de vídeos dentro de su red social.

Las tendencias en este aspectos se están dirigiendo a la interactividad de los vídeos en Preroll o el nuevo término de Digital Video Rising.

El Digital Video Rising, personalmente es algo que estoy deseando que llegue y que Youtube lo facilite –seguramente ya está trabajando en ello-. Este concepto es lo que podríamos llamar un enriquecimiento del vídeo a través de más información según lo que vamos viendo en pantalla, pudiendo interactuar con el vídeo cuando queramos saber más de lo que estamos viendo. A continuación os pongo un vídeo para que lo entendáis mejor. https://youtu.be/8vIiUQyfZEk

Las inmensas posibilidades de este tipo de técnicas, incrementará el poder del videomarleting y de los objetivos de ventas.

 

5# De medios escritos a medios audiovisuales

Los medios de comunicación cada vez más están usando el vídeo como complemente adicional a las noticias, lo que hace que necesiten una reinvención añadida.

Si queréis saber más sobre los tipos de videos que se pueden realizar podéis echar un ojo a esta web https://productoravideomarketing.es/videos-para-empresas

Como he dicho al principio espero que este artículo os sea de utilidad. Os animo a que participéis en los comentarios para completar este artículo, ya que estudios hay muchos y siempre es interesante tener más información al respecto.

Saludos.

 

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This