Hemos hablado en varios artículos de la necesidad y de la transformación del marketing tradicional a las nuevas tecnologías y de la importancia de las Redes Sociales en las campañas de marketing online.
El flujo de contenidos e información es aquello que hace de las Redes Sociales poderosas armas publicitarias, las empresas que trabajan en Internet no son ajenas a esto y como vemos están trabajando arduamente en aquello que versa sobre el almacenamiento, ordenación y gestión de contenidos.
Las diferentes empresas, bien sea Google, Facebook, Pinterest, cualquiera de ellas está en reciclaje continuo y siempre intentando adaptar o vaticinar las innovaciones que más demanda van a tener.
En prácticamente todos los progresos a nivel de Internet los esfuerzos van encaminados a objetivos similares:
- Velocidad
- Originalidad
- Eficacia
- Expansión
- “Democratización de contenidos”
- Boca a Boca “Redes Sociales”
La velocidad del contenido es proporcional a la cantidad de soportes con internet que se han generado: smartphones, tabletas,laptops, cualquier herramienta que esté conectada a Internet y que por tanto pueda generar contenido 48 horas todos los días del año.
El paso siguiente correspondía obviamente al almacenaje de información, en un futuro la tarea no va a ser que buscar sino como aprendo a filtrar los contenidos que me interesan por eso la fidelización de productos y público es la prioridad número uno en una buena campaña publicitaria.
El gran avance en cuanto a almacenaje de información como todos saben es la Nube, que nos ofrece servicios de computación cuyo soporte es Internet, para que ustedes lo comprendan, poder almacenar todo el contenido que queramos y poder manejarlo desde cualquier soporte siempre y cuando tenga conexión a Internet, servicios mucho más rápidos, posibilidad de descargar programas e información con fluidez.
Facebook, Twitter, Google, todos ellos hablan de la nube y están trabajando para “adaptarse” al Cloud Computing o mejor dicho para “obtener” los mayores beneficios como empresas al adecuar sus herramientas a la misma. Las API encaminadas a adaptar los servicios del Cloud Computing llevan tiempo adecuando o democratizando las herramientas para adaptarla al mayor número de usuarios ya que en estos momentos casi es más un sistema de almacenaje, sin embargo la Nube es mucho más y quedan muchos campos por explotar.
Otro de los esfuerzos encaminados a las empresas es que el flujo de contenido de dichas Redes quede almacenado para poder gestionar campañas y acciones más efectivas y más veloces.
En este punto ya observamos que la relación entre nube y Redes Sociales no ha hecho más que comenzar pero sin ser adivinos sabemos que van a necesitarse e influenciarse una a la otra entre otras razones por:
- El almacenaje de información y la capacidad para acceder desde cualquier punto del planeta.
- Dinamización de los reportes de contenidos que nos sean relevantes y reorganización de los mismos.
- Posibilidad de compartir archivos de diferentes tipos, audio, imagen, texto… y modificación de los mismos lo que a su vez vuelve a generar velocidad de los procesos.
- Servicios gratuitos y de pago, públicos y privados; las diferencias como siempre responden en cuanto a prestaciones y en este caso sobre todo fluctúan dependiendo del nivel de seguridad.
En definitiva el flujo de contenido y la comunicación es la apuesta que las grandes empresas están haciendo y esto a su vez es la base del trabajo con Redes Sociales se vuelve a confirmar que de momento realizar campañas Social Media sigue siendo rentable.
Excelente informacion sobre las potencialidades de las redes sociales, a traves de las nube, para promover y universalizar una Educación académica de calidad; fomentando valores espirituales, morales, y éticos y para dinamizar y lograr excelencia en el Marketing y Comunicación digital.