El 2013 nos deja muchos logros, aciertos e incluso varias gratas sorpresas en el Marketing Online, referente al Social Media, podemos referirnos a las Showcase Empresariales de LinkedIn, las novedades en Facebook, el estreno del IPO de Twitter, y la consolidación de Instagram y Pinterest, tal cual lo habían anticipado varios especialistas en el tema.
Ante los hechos y comportamientos del Marketing Online en el 2013, es necesario establecer una pre-visualización de los cambios que se avecinan, las tendencias que terminarán por consolidarse en este año que recién llega.
¿Qué tendencias predominarán en el usuario?
La importancia del Social Media Marketing, radica principalmente en la preferencia que millones de personas por los dispositivos móviles, los teléfonos inteligentes, tablets… la facilidad de la portabilidad y el acceso a internet, hacen que el usuario “dependa…” cada vez más no solo de los dispositivos móviles, sino de las redes sociales, tanto como forma de comunicación, como medio para elegir la solución a sus necesidades. Esto incide de forma directa en el desarrollo de nuevas tecnologías, que a su vez consiguen más y más adeptos, logrando un gigantesco círculo vicioso en el que se ven envueltas las empresas y sus propósitos de venta.
¿A qué debemos apuntar en el 2014…?
Indiscutiblemente, las redes sociales son una estrategia que debe tenerse como prioridad para el marketing, ya que cumplió más que satisfactoriamente con las expectativas que se esperaban sobre su rendimiento en el año que acaba de terminar. Social Media se ha fortalecido como un medio directo entre el producto, marca, o empresa con sus clientes, y es allí a donde deben confluir todas las estrategias, buscando un trato personalizado y eficiente para lograr no solo la satisfacción, sino su fidelización, de forma que se convierta en un cliente permanente e incluso que él mismo se convierta en un efecto multiplicador del mismo Marketing.
Por la misma necesidad de analizar los efectos del Social Media, se redoblarán los esfuerzos para medir la eficiencia de las estrategias aplicadas en las redes sociales, estableciendo el ROI y su beneficio real. Es así que veremos avances sobre las mediciones de impacto que tienen estas estrategias en la persuasión del gusto de los consumidores.
¿Qué estrategias se vienen cociendo?
Por el momento Facebook y Twitter harán lo posible por mantener sus lugares en la preferencia. redes sociales más importantes han expresado su intención de participar en la integración con otros medios como la TV, pretendiendo cubrir todo el público además de participar activamente y servirse de los medios 2.0 para impulsar el Enagagement en tiempo real… un contacto que se establece en el momento, beneficiando tanto a comerciantes como usuarios.
La mensajería de las redes sociales también seguirá avanzando al fuerte ritmo que proponen hasta ahora, como un servicio para mantener la preferencia de sus usuarios. Comunicaciones instantáneas, llamadas directas, publicación de imágenes y fotografías… Facebook, Twitter, Instagram, en donde las empresas pueden contactar, convocar y publicitar eventos, lanzamientos, promociones, inauguraciones… todo al instante, un Marketing Online que busca la preferencia del usuario en el momento previo de la toma de su decisión de consumo.
La interacción instantánea de las redes sociales y el engagement se basará en la personalización empresarial del contenido y la calidad de imágenes en sus estrategias de Marketing Online y emplearlas no solo como si fuesen vallas publicitarias, sino realmente establecer un canal de comunicación directo con el cliente.
0 comentarios