Estamos de acuerdo en que la medición es una parte fundamental de toda actividad relacionada con el Social Media, y el estudio de la competencia es uno de los engranajes más importantes de la maquinaria de cualquier proyecto de Marketing Online.

 Este tipo de análisis, interfiere directamente en las acciónes estratégicas que vamos a adoptar, ya que tendremos a nuestra disposición, una serie de datos muy valiosos que nos permitirán conocer las acciones  de éxito o de fracaso realizadas por nuestros competidores en un marco como pueda ser Facebook.

Realizar este tipo de seguimiento, por ejemplo,  una publicación exitosa con un alto nivel engagement o de una desafortunada campaña publicitaria en Facebook Ads, nos aportará un conocimiento importante ya que al analizar esta serie de datos, sabremos qué estrategia será más beneficiosa para nuestras decisiones sin un costo y un riesgo de antemano.

Ahora la pregunta es: ¿Qué debo medir de la competencia?, aquí es donde te diría que antes de nada debes planificar cuales son los indicadores que te serán más útiles para tu proyecto. Todos los proyectos son diferentes, lo que es importante medir para uno tal vez no lo sea para otro, pero por línea general hay algunos que son indispensables y tiene relación con el engagement y las estadísticas de la página de Facebook:

  • Like
  • Share
  • Comments
  • Comentario negativo
  • Alcance
  • Frecuencia de publicación
  • Total de clics en “Me Gusta”
  • Cantidad de “Ya no me gusta”
  • Grupo de edad más popular
  • Persona que están hablando de estos
  • Acciones publicitarias ¿Cuáles?
  • De los KPIs básicos ¿Cuál agregarías?

Además hay otros datos muy importantes a tener en cuenta, son aquellos que tienen relación con las publicaciones, pero… ¿Qué debo medir exactamente de ellos?. Una de las formas que a mí me ha dado resultado a la hora de encontrar indicadores de medición semanal en publicaciones, es realizándome preguntas sobre lo que me interesaría conocer sobre ellas:

  • ¿Por qué tiene tantos Like esta publicación?
  • ¿Por qué tiene un alto nivel de engagement?
  • ¿Ha utilizado Ads para difundirla?
  • ¿Por qué tiene tantos comentarios desde Zaragoza y tan pocos desde Barcelona?
  • ¿Estaba segmentada por localización?
  • ¿Segmentada por edad y género?
  • ¿Cuál más se te ocurre?

¿Con qué mido todos estos datos? Hoy en día, y doy gracias por eso, hay una gran cantidad de herramientas para Social Media para medir a la competencia, yo utilizo: Excel, Wildfireapp, Pirendo y como comenté en otro artículo Momentus, en este post no mencionaré las características de cada una de ellas, pero por lo general puedo realizar una buena base para el estudio.

Como comenté más arriba, la interpretación y comparación de resultados, es una parte fundamental del análisis y nos servirá para saber donde estamos situados – con respecto a la competencia y a nosotros mismos – y que acciones podrían tener mayor éxito que otras, no se trata de copiar las acciones de la competencia, ni mucho menos, pero si de conocerlas como medida de estudio.

Consejo: El análisis de competencia en Social Media, debe ser registrado desde el inicio y durante TODO el proyecto, realizando un seguimiento semanal y efectuando un reporte mensual con todos los datos obtenidos semanalmente y comparándolos entres sí y con nuestros mismo datos.

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

4 Comentarios

  1. MANUEL

    es posible generar una campana de face adwords que redireccione al mismo sitio web ,y que no busque ni likes ni share ni comments , que tan efectiva es??? …saludos desde Peru ,gracias por la respuesta

    Responder
    • David Luengo

      Hola, si me das más datos te puedo ayudar con este tema. ¿Cuál sería el objetivo real de la campaña?. Saludos

      Responder
  2. MANUEL

    es posible generar una campana de face adwords que redireccione al mismo sitio web ,y que no busque ni likes ni share ni comments , que tan efectiva es??? …saludos desde Peru ,gracias por la respuesta

    Responder
    • David Luengo

      Hola, si me das más datos te puedo ayudar con este tema. ¿Cuál sería el objetivo real de la campaña?. Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This