En la última campaña de marketing que realizamos en Zaragoza, decidimos probar una herramienta llamada ClickMeter que junto a Involver nos permite obtener información constante del número de clicks que se hacen en nuestras campañas de Social Media.
En estos momentos hay muy poca información en internet y tan solo tres videos explicativos sobre su manejo así que hemos decidido explicaros como funciona porque realmente tiene un manejo sencillo y puede ser una herramienta de gran utilidad para el marketing online.
Al igual que Involver tienes dos o tres opciones sin pagar pero realmente las que merecen la pena o las que ya tienen un carácter mucho más profesional hay que abonarlas.
ClickMeter, te permite monitorizar cualquier enlace y que traduce estadísticas en tiempo real. Esto es muy útil sobre todo cuando queremos realizar comparativas del tráfico de la información, o conocer que campañas realmente están siendo más efectivas.
Como puntos fuertes podemos destacar la velocidad, facilita un código para reenviar los mensajes en las diferentes redes sociales que almacena en una barra sencilla y que de un modo muy visual te reporta la información del volumen de clicks que tiene dicho enlace. Ese mismo código es el que reporta la información a toda la campaña: el plan de Social Media, los blogs, emails, ads, buscadores, postings, etc. Y el que te devuelve los clicks con los que te reporta las estadísticas.
Todo el tráfico lo indica también en mapas del mundo, por país y por ciudad pero de momento no en todas es posible llegar a tanto nivel de concreción. Otro de los filtros de información lo da en clicks directos, indirectos y arañas y con esto seleccionar que campañas están siendo efectivas, que publico es el más interesado, donde realmente está teniendo repercusión tu producto o que dinero está siendo el más rentable dentro de la campaña entre otros.
Guía rápida de uso
Paso 1
Primero debemos abrir una cuenta para registrarnos. En la página de inicio aparecen las estadísticas de tus links
En ella encontramos la pestaña New Link, aquí copiamos y pegamos el link o el tweet o aquello que queramos seguir con el monitoreo. En el podemos especificar: el nombre que quiero darle a la campaña de marketing, el tipo de redirección, una contraseña para poder tener acceso limitado y fecha de finalización de la campaña. Esta misma versión se puede utilizar para enlaces múltiples y en diferentes idiomas.
Paso 2
Pasamos a crear el enlace y nos da diferentes posibilidades: link directo, texto descriptivo (HTML) y Webpages , emails o post. Y esta es la parte donde realmente se ahorra mucho tiempo y donde tiene más sentido la herramienta ya que en un solo click como dice su nombre realizas múltiples acciones.
De aquí vamos al Dashboard o lo que es lo mismo el panel de control donde nos aparecen las estadísticas de todos los enlaces que hemos creado.
Paso 3
Si queremos conocer los reportes nos metemos en el link y hacemos doble clik, ahí sale una pantalla con la información de ese enlace y donde podemos: modificar, duplicar, ver el código o borrarlo. Y en la parte inferior a estas aplicaciones una de las zonas más interesantes del programa, la información sesgada en múltiples filtros: por países, por fechas, por únicos y arañas, etc.
Os dejamos también el video que nos ha parecido más efectivo para explicar la herramienta.
Video explicativo en inglés.
Por último recordaros que con el fin de obtener nuevos usuarios encontrareis en la parte inferior derecha un link por el que invitando a nuevos usuarios os regalan 2 nuevos de 500 cliks al mes.
0 comentarios