Nueva funcionalidad de Facebook, Promote o Post Promocional

por Jun 11, 2012Blog de Bucle Marketing Online, Herramientas Social Media, Social Media Marketing0 Comentarios

Inicio Blog de Bucle Marketing Online Nueva funcionalidad de Facebook, Promote o Post Promocional

En el afán de Facebook por hacerse con las riendas de la publicidad Online y por seguir ofreciendo a las empresas un soporte para sus campañas de Marketing Online incluye una herramienta para los administradores de páginas Fan Page a los que con el fin de agilizar o de dinamizar contenidos incluyendo la herramienta Promote. Esta información aparece en el muro de noticias y no a la derecha como la publicidad de Facebook aunque si con el identificativo de “patrocinado”. El mecanismo es muy simple e intuitivo, como todo lo que hace Facebook. Pero en este caso lo mas rápido es el calculo del presupuesto que vas a gastar. Simultaneamente a la inclusión de la información: foto, texto, video, etc aparece un desplegable en el que introduces la cantidad de dinero que vas a gastar en esta acción en concreto.

promote o post promocional
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail
3 pasos: Información a rellenar, precio en función del público y confirmación o guardar

 La información llega al muro de tus amigos y de aquellos que hayan utilizado la herramienta “Me Gusta” previamente. Si leen el post este directamente se reenvia a los contactos de los mismos, es decir, aumenta la velocidad y posibilidad de expansión de la información. Esta idea, entresacada en cierto modo de la velocidad de los tweets puede generar un flujo de trafico en principio a velocidad mas intensa lo que promovería las acciones virales publicitarias. En un principio tiene un precio razonable, y podríamos decir que “esta en prueba”, aunque ya haya sido realizada en la base de Facebook Nueva Zelanda antes de sacarla al mercado. Ahora veremos si los gestores, Community Managers y las empresas que trabajen con publicidad en redes sociales ven cumplidos sus objetivos y pasa a ser una herramiente básica en campañas publicitarias. El sistema es un PPM (pay-per-impression) que nos dará mediante diferentes ecuaciones el precio final de nuestra campaña.

Podemos observar si somos gestores de varias páginas que los precios varían. Sobre todo van en función del flujo de población al que van dirigidos, puede ser que enviemos la información a todos los fan o solo a una parte de ellos. Al igual que en las campañas publicitarias de Facebook, puedes seleccionar el público, la ubicación y el idioma, tal como podemos observar en este ejemplo.

Pros: Primero la velocidad. Esa velocidad queda claramente definida en la permanencia de la información, 72 horas, en ese transcurso la información solo puede ser cancelada pero no modificada.

Segundo, convertir la información en un titular del muro, lo que supone la lectura aunque sea indirecta prácticamente asegurada, ya que al no estar consignada en el lateral derecho en un principio es fácil que por inercia y habito se mire, por lo menos en los primeros meses de vigencia.

Por último destacar que es muy efectivo el resumen de la actividad y del alcance del mensaje. En este podemos observar cantidad de población que ha recibido o visto el mensaje y si ha sido visto pagando, de un modo orgánico o viral. Y sobre todo establecer la actividad que ha generado, los comentarios, los me gusta, y observar el presupuesto utilizado para el alcance recibido. Hasta este momento EdgeRank era el método más fiable para contrastar estos datos, aunque ya sabemos que no llegaba a satisfacer las necesidades del mercado.

Contras: La recuperación de post solo puede realizarse a tres días vista.

Necesitas al menos 400 seguidores para activar la herramienta, al menos de momento

Y por último y no por ello menos importante ya han llovido las primeras críticas, no solo porque supedita a la vigencia de información pagada sobre la gratuita sino porque se cree que va a convertir en un autentico vertedero de spam.

Aquí tenéis resueltas por el departamente de Facebook todas las dudas básicas a nivel formal referentes a esta herramienta.

 

 

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This