Nuevo informe de Adquisición Google Analytics

por Oct 23, 2013Herramientas SEO, Marketing Online, Metricas y analítica0 Comentarios

Estas últimas semanas Google Analytics ha estado realizando cambios en sus informes, más concretamente en el informe de Tráfico, que ahora lo han denominado Adquisición (Acquisition). Con estos informes vemos más exactamente de dónde viene el tráfico que pasa por nuestro sitio web. Es de los informes más interesantes y que más nos pueden ayudar a optimizar nuestra página web, así como a ver cuáles son las webs que más visitas nos generan, y por tanto, en los que más tenemos que concentrar nuestros esfuerzos.

El menú se divide ahora de la siguiente manera:

  • Visión general – Nuevo (Overview): muestra la adquisición (de dónde vienen los visitantes), el comportamiento (qué hacen en mi web una vez que han llegado) y las conversiones (la consecución de los objetivos que tengo definidos) en un golpe de vista. En las conversiones, puedes seleccionar el objetivo del que quieres ver los números. ADVERTENCIA: una vez seleccionado un objetivo, aparecerá en el resto de informes de Google Analytics, así que fíjate bien en las conversiones de tus informes.

  • Canales – Nuevo (Channels): muestra lo mismo que la visión general, pero de forma más concreta. Es como el informe anterior de Todo el tráfico agrupado por canales, que por defecto la agrupación es: búsqueda orgánica, tráfico directo, búsqueda de pago, referencias, campañas de email marketing y tráfico proveniente de redes sociales.

  • Todo el tráfico (All Traffic): este informe no se ha modificado.

  • Campañas (Campaigns): muestra el tráfico recibido a través de campañas de Adwords, campañas de email marketing, campañas en redes sociales, etc.

  • Palabras clave (Keywords): de pago, ahí podréis ver las palabras por las que encuentran vuestra página web y si tenéis un comercio electrónico veréis también qué palabras clave de vuestra campaña de Adwords os salen más rentables; y orgánicas, podéis ver cómo os encuentran los visitantes de vuestra página.

  • Análisis de costes – Beta (Cost Analysis): citando textualmente a Google “Utilice este informe para ver datos de rendimiento de visitas, costes e ingresos de sus canales de marketing de pago. El informe compara el coste de cada campaña con sus ingresos asociados para que pueda ver rápidamente el rendimiento de cada iniciativa”. Al estar en beta, todavía no muestra informes, pero te explica los pasos para comparar canales, palabras clave y campañas.

  • Adwords: este informe tampoco se ha modificado y muestra lo mismo que hasta ahora.

  • Social: al igual que Adwords, tampoco se ha modificado.

  • Optimización en buscadores (Search Engine Optimisation): para habilitar este informe es necesario habilitar Herramientas para webmasters de Google, al igual que era hasta ahora.

Esperamos haber ayudado, aunque sea en parte, vuestras dudas sobre el nuevo informe de Adquisición de Google Analytics.

Lo cierto es que es, como he dicho al principio, un informe muy interesante, y Google, cada vez lo pone más fácil de utilizar e interpretar, y ya que es de las pocas herramientas que Google ofrece de forma gratuita y realmente buena, merece la pena darle el uso que merece.

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This