Últimamente están cambiando muchas cosas a nivel de posicionamiento web y de cómo mejorarlo. La última novedad de Google es la actualización del algoritmo Penguin 2.0 para el posicionamiento web.
Algunas de las claves para mejorar el posicionamiento web con esta actualización son:
Demostrar autoría de tu sitio web: el propio Eric Schmidt (Presidente ejecutivo de Google) ha recomendado incluir Authorship(*), que consiste en mostrar la foto de tu perfil de Google+ en los resultados de búsquedas de Google donde tú eres el autor. Así, se demuestra tu autoría y da relevancia a tu sitio web.
Contenido original de calidad: es conocido por todos que a Google le gusta alimentarse de contenido de calidad y que, además, si es original, le gustará más todavía y repetirá postre, es decir, volverá a nuestra página web. Así que, junto con Authorship, el marketing de contenidos seguirá siendo el rey.
Además de querer Google contenido de calidad, también quiere contenido atractivo: no ha de ser todo texto, a Google también le gustan las imágenes, los vídeos, etc. y reconozcámoslo, a nosotros también, son más entretenidas y se ve la información de una forma más rápida.
Ha cambiado la estrategia de linkbuilding: eso que hasta ahora había ayudado a tantas páginas web, a partir de ahora ya no va a servir cualquier enlace en cualquier página web. Matt Cutts (Director del departamento contra spam de Google) anunciaba hace algo más de un mes, que se habían tomado acciones en contra de empresas vendedoras de links. Los enlaces han de ser en páginas web que guarden relación con la temática de si tu sitio web, y si además estas webs son de peso para Google (han demostrado su autoría, su contenido es original y de calidad…), mucho mejor.
Las palabras clave ya no son la clave: el hecho de que haya muchas palabras clave en un texto, puede llegar a penalizar. En definitiva, hay que dedicarse más a escribir de lo que se sabe y menos a pensar en si las palabras que estoy poniendo las va a tener en cuenta Google para posicionar mi web o no.
La relevancia de las redes sociales: por si los SEO’s que estáis por ahí os habéis centrado únicamente en el SEO y habéis dejado de lado el tema de redes sociales, a partir de ahora Google se lo toma en serio, y es que son los usuarios los que hablan bien y mal de las empresas y sitios web (en forma de “me gusta”, +1, marcar como “favorito”), y eso lo va a tener en cuenta Google.
Desde mi punto de vista, con esta actualización del algoritmo Penguin 2.0 de Google se hace más difícil para las webs pequeñas tener una presencia más visible y hace que las grandes se posicionen mejor en los resultados de búsquedas. Ahora bien, si has ido siguiendo más o menos estos pasos, no debería afectar la actualización el algoritmo a tu posicionamiento.
En este vídeo de Matt Cutts para el canal de YouTube de Ayuda a Webmasters de Google, explica lo que deberíamos esperar a lo largo de estos meses con respecto al SEO para Google. Aunque está en inglés americano, es muy ilustrativo y se entiende bastante bien:
(*) Para los que queráis saber más sobre Authorship, podéis leer este artículo de Andy García, SEO por la cara, donde explica cómo conseguir que tu cara aparezca en los resultados de búsqueda.
Creo que las novedades de Google Penguin tienen un horizonte claro, y es convertir a Google+ en la red social predeterminada para todo aquel que publique en Internet, al igual que ocurre con el idioma inglés en el ámbito de la informática, los demás idiomas son optativos, Google+ será la red social vehicular, empleando términos lingüísticos. Se evalúan al alza los criterios de los usuarios en redes sociales mediante su interacción a través de los famosos botones y tendrá especial relevancia el +1. Más SEO social y menos posicionamiento de enlaces y frecuencia de Keywords. Para reinventarse en éste último cambio de Penguin habrá que pensar en elaborar SEO+