Promociones y sorteos 2.0 para incentivar tu negocio

por Feb 25, 2013Blog de Bucle Marketing Online, Herramientas Social Media, Social Media Marketing0 Comentarios

Cada vez está más claro que la presencia de las empresas en las redes sociales es clave para seguir cerca de su público objetivo y a la vez poder comunicar de forma innovadora e incluso, más efectiva. Las redes sociales permiten planificar lo que llaman “campañas 2.0”, donde los flujos de interacción sean multidireccionales. Una herramienta clave para estas estrategias son las promociones, sorteos y concursos de Facebook, Twitter u otras plataformas.

Organizar promociones, concursos o sorteos de Facebook, por ejemplo, permite multiplicar de forma notable el número de usuarios potenciales que entran en contacto con tu comunicación 2.0. Gente que se quedará en tu página y recibirá inputs que le vayan generando interés, empatía y fidelidad hacia tu marca.

Las promociones y concursos son atractivos porque la gente los busca. Es una invitación tipo pull, donde el cliente potencial te encuentra y no al revés. Así, los concursos y promociones en Facebook no solamente son útiles para dar a conocer tu marca, sino también para ir generando confianza poco a poco. En los casos de marcas con buena reputación o con tiempo en el mercado, les permitirá consolidar la fidelidad de sus clientes y recibir feedback con la función de seguir mejorando.

Pero no cabe menospreciar otra utilidad derivada; crear bases de datos. En este sentido, lo más común es pedir al usuario que, a cambio de su oportunidad de conseguir el beneficio “gratis” que una marca ofrece, de a cambio sus datos personales de nivel uno o básico, tipo nombre y apellidos, e-mail, teléfono, etc. o también se puede aprovechar para realizar miniestudios concretos sobre ciertos aspectos del consumidor para conocer un poco más sus motivaciones e intereses.

Una vez recolectados los datos, se pueden emplear tanto para detectar nuevos insights con la minería de datos, como para comunicar por otras vías tipo correo postal, e-mail o telefónica, y también incrementar los canales de comunicación con el usuario, por ejemplo. Sobre todo, hay que enviar siempre información relevante, o el incentivo de conseguir nuevas promociones, tipo “inscríbete y recibirás bonos descuento especiales”. Los datos del consumidor tan rápido nos los da como nos los quita… ¡Así que hay que hacer un buen uso de ellos!

Un ejemplo actual de este tipo de campañas es Omega Computer, distribuidora de productos informáticos, que está sorteando unos altavoces Omega para todos los fans. El objetivo es que nuevos fans de Facebook se inscriban y así darse a conocer en España, su nuevo mercado.

 

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This