En ésta ocasión les queremos hablar de lo interesante que puede ser combinar sus acciones de publicidad tradicional, acciones que no incorporan internet en sus estrategias, con acciones paralelas que si vayan dirigidas al medio online. Extraemos una interesante reflexión de la web de nuestros colegas publicitarios de Open-Buzoneo, empresa especializada en publicidad tradicional y reparto de publicidad no solo de buzoneo sino también acciones especiales en la calle, que comentan en su último post sobre street marketing – https://www.open-buzoneo.com/street-marketing/que-es-el-street-marketing/– lo siguiente «La implementación y uso de los canales de vídeo como YouTube, que hoy día 21 de mayo de 2012 cumple su 7º aniversario, han sido claves decisivas para el éxito del street marketing» con una rúbrica hablando de ésta ya consagrada especialidad publicitaria de bajo coste y alto impacto que dice lo siguiente siempre en referencia al street marketing «Y, como sabemos, los canales de vídeo y en definitiva internet; es el medio de comunicación mediante el que se viralizan; consiguiendo impactos a nivel mundial ya que un buen vídeo de street marketing se comparte una y otra vez entre amigos.»
¿Y a qué queremos referirnos exactamente con lo comentado? El tema es que las acciones de publicidad tradicional, en muchas ocasiones tienen un efecto de repercusión temporal ajustados al momento en que se llevaron a cabo y al espacio o lugar en el que se realizaron pero ¿por qué no darles una continuidad con marketing de contenidos y viralización como si se realiza con los vídeos de street marketing que alcanzan su mayor éxito con su difusión viral en internet tras haber sido grabados «en una bonita mañana» en una calle céntrica de la ciudad de Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia o cualquier ciudad de España o del mundo?
En Bucle Marketing Online, como especialistas en viralización de contenidos e inbound marketing en internet, lo que se denomina y conoce como inbound marketing 2.0, creamos ese puente de unión entre la publicidad tradicional y las acciones de publicidad en medios off line con el canal de moda: internet. El canal que ya consagrado nos permite conseguir nuevos impactos, nueva atención a los anuncios en otros medios…nuevos clientes. ¿Cómo? Igual que les hablábamos del street marketing y su viralización en canales de vídeo de internet -blogs, webs…- , la creación de marketing de contenidos nos va a permitir viralizar por internet. Viralizar por redes sociales. Dar un nuevo impulso a nuestra comunicación «del on al off»; y no nos refererimos a «encendido y apagado».
Nos referimos a multiplicar impactos dentro de la red con una inversión ajustada: el broche perfecto y verdadera publicidad 360º del momento. Dentro de internet. Comunicación de contenidos dirigida a millones de consumidores que esperan contenidos de calidad y conocer más que finalmente, serán también os que compartan la información creada en los social media». Nuevamente nos remitimos al ejemplo de muchos vídeos de street marketing que tras grabación son viralizados mediante canales de vídeo como YouTube, se genera a partir de ellos noticias (notas de prensa, artículos promocionados, buzz marketing…), se «conectan» a miles de webs y blogs, foros, redes sociales verticales y profesionales…¿qué hubiera sido de ellos sin ésta re-exposición (promoción) mediante Internet?. Sin duda los resultados conseguidos y los impactos publicitario-comerciales no hubieran sido los mismos. Es solo un ejemplo.
0 comentarios