Proyecta tus necesidades antes de comprar tu theme
¿Estás cansado de siempre tener el mismo sitio web?
¿Eres un renovador constante y te ves en la necesidad de cambiar tu sitio cada poco tiempo?
¿Tienes una web muy antigua y la quieres renovar adoptándola a los tiempos modernos?
Estas son solo algunas de las preguntas que te podría hacer para conocer el porqué de tu intención de cambiar tu sitio web. En este post te voy a dar algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de realizar un cambio de Tema o theme de tu sitio en Wordpress u en otros CMS similares.
1# Donde comprar themes para tu sitio en Wordpress
Yo utilizo dos proveedores para comprar los themes que utilizo para mis proyectos. El primero es ThemeForest, lo vengo utilizando desde años y es el portal de compra que más uso. Por lo general encuentro siempre lo que necesito, hay gran variedad de themes para casi todos los nichos y los que no encuentres siempre se podrán adaptar a tus necesidades. Los precios son económicos, rondan entre 45 a 65 dólares con la licencia regular.
Como segunda opción utilizo Templatic, aquí también vas a encontrar una gran cantidad y variedad de temas. Por lo general utilizo esta plataforma cuando tengo algún tipo de proyecto relacionado con el nicho inmobiliario, hostelería o restauración en general. Los precios comparado con ThemeForest son mayores pero siguen siendo económicos.
2# Compra tu theme responsive
El primer consejo es que no comentas el error de comprar tu theme sin que este adaptado a todos los dispositivos (responsive). En la era del móvil y las tabletas no tener una web con estas características puede llegar a ser un pecado:
- Puede perjudicarte notablemente en ese primer contacto que realiza tu web con un cliente potencial.
- También puede ser un trastorno si estás pensando realizar acciones publicitarias en Internet como por ejemplo en Google Adwords u otras plataformas
- Y hasta puede ser un hándicap a la hora que tus lectores lean tu blog.
No es mi intención hablar en este post sobre la cantidad de personas que navegan en Internet mediante dispositivos móviles, solo te animo a que si realmente quieres tener una mayor tasa de conversión (no importa cuál sea el objetivo) optes por estar presente en la totalidad de dispositivos.
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Temas Wordpress Responsive
3# Compra tu theme adaptado a la última versión de WordPress
Por lo general ya todos los themes vienen adaptados a la última versión de WordPress pero no está demás que antes de realizar tu compra busques cual es la última versión de WordPress que hay en el mercado y la compares con las características del theme. Aunque por lo general nunca hay problemas de compatibilidad es importante que el theme se pueda adaptar completamente con el Gestor de Contenidos.
4# Piensa en tus necesidades antes de comprar tu theme en WordPress
Antes de comprar un theme debes pensar que es exactamente lo que buscas con el cambio y como lo vas a implementar. Por lo general en la mayoría de plataformas de venta de themes traen por defecto una demo de prueba donde te muestra las características del theme. Piensa en las carencias que tienes en tu web actual y busca algo acorde con tus necesidades, por ejemplo:
- Slider (carrusel)
- Integración con las redes sociales
- Optimización SEO
- Sistema de E-Marketing eficaz
- Responsive
- Velocidad de carga
- Optimizado para traducir sin dificultad
Estos son algunos de los motivos por los cuales la gente busca hacer cambios en sus correspondientes sitios webs ¿Cuál es el tuyo?.
5# Busca themes que te permitan la personalización a tu gusto
Intenta optar por themes que te den una versatilidad en cambios visuales y estructúrales. Seguro que me vas a decir que con un plugin se soluciona todo, yo te digo que no. Siempre es mejor que por defecto el theme te permita realizar cambios como:
- Cambiar el Sidebar de lugar
- Si lo quieres, que tenga el slider por defecto
- Poder personalizar colores
- Poder optar por varias fuentes tanto en títulos como en el contenido
- Buena adaptación para las imágenes y videos
- Formulario de contacto propio
- Varios formatos de cabeceras (header)
- Diferentes modalidades de Blog
- Si es tu necesidad, galería propia
- Porfolio por defecto
Como te comentaba más arriba, intenta que estas características vengan por defecto. Con esto evitarás depender de plugins que puedan limitar tus tiempos de carga; sí, la velocidad lo es todo 😉
6# Tu Blog de empresa también existe
Para muchos el gran olvidado, el blog corporativo debe ser una parte esencial para aquellas empresas que quieran apostar de verdad al mundo de Internet. Busca temas que te permitan tener variantes de blogs y una mayor personalización de estilos. Que tenga una correcta visualización de imágenes y videos, que te permita compartir rápidamente en las redes sociales si es posible sin plugins y por último que cuente con 3 o 4 diferentes tipos de visualización.
Conclusión
Antes de la elección de un nuevo theme proyecta que es exactamente lo que necesitas para mejorar tu presencia en Internet. Es verdad que todos queremos tener el mejor sitio web, el más bonito, pero también es importante que sea un sitio que logre el objetivo de convertir, de lograr atraer a nuestros potenciales clientes y que estos tengan una buena experiencia de usuario. No hagas tu elección por modismos como el famoso “hay que estar SI o SI en todas las redes sociales”, estudia, planifica y ejecuta ese es el mejor consejo. 😉
Como favor te pido que hagas clic en el +1 de Google+ en el cuadro que tienes a la derecha, gracias.
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
0 comentarios