Qué tener en cuenta para mejorar la velocidad de tu sitio web en WordPres

por Jun 29, 2016WordPress4 Comentarios

El tiempo que le toma a tu página mostrarse influye en el éxito que pueda llegar a tener. Si tu sitio es muy lento, los visitantes simplemente no esperarán y buscarán en otro lugar. Peor aún, el rendimiento de tu página web también influye en su ranking de cara a los motores de búsqueda, por lo que si no te aseguras de optimizar tu sitio, los resultados no serán los deseados y muy probablemente termines fracasando. A continuación te vamos a compartir algunos consejos y recomendaciones para el desarrollo de sitio web en WP, de tal manera que puedas disminuir los tiempos de carga y mejorar su rendimiento.

Desarrollo de sitio web en WP – Cosas que debes hacer

Antes de poner en práctica estas recomendaciones en tu sitio web basado en WordPress, es conveniente que compruebes la velocidad del mismo utilizando una herramienta de rendimiento como el caso de Google PageSpeed Insights, YSlow o GTMetrix. Todas estas herramientas te brindan un informe sobre el tiempo de carga de tu sitio, así como el tamaño total del archivo de tu página y además te ofrecen otros consejos para mejorar.

Escoge un web Hosting adecuado

Una parte fundamental en el desarrollo de sitio web en WP y por supuesto en su optimización, es la elección adecuada del plan de alojamiento web. Si al servidor le toma mucho tiempo procesar las peticiones HTTP y los comandos de MySQL, los resultados pueden ser catastróficos. Por ello es importante probar la velocidad del sitio y compararla con la velocidad de otras páginas similares. Cuando se utilizan planes de Hosting web compartidos se es más propenso a enfrentar tiempos de carga más lentos.

Utilizar un tema WordPress rápido y Premium

Es tentador optar por un tema WordPress gratis y ahorrarnos un poco de dinero, sin embargo al final esto también repercute de forma negativa en el rendimiento del sitio. Los temas WordPress Premium suelen venir completamente optimizados para la plataforma, son rápidos, cuentan con diseño web responsivo compatible con dispositivos móviles, además que también ofrecen soporte técnico y documentación.

Monitorear los plugins instalados

Los plugins añaden una gran cantidad de funcionalidad a un sitio web basado en WordPress, pero también es un hecho que se pueden convertir en un lastre que afecta el rendimiento de la página. Antes de instalar un plugin WordPress, primero debes preguntarte si realmente tu sitio lo necesita. Debes tener en cuenta que hay ciertos plugins que están mal codificados, hacen llamadas a servidores externos o incluso entran en conflicto con otros plugins. Si quieres conocer que plugins ralentizan tu sitio, instala el plugin P3 (Plugin Performance Profiler), creado por GoDaddy, que te muestra exactamente la cantidad de tiempo de carga que los plugins agregan a tu sitio.

Optimizar imágenes para la web

El uso de imágenes en tu sitio puede ayudarte a romper grandes fragmentos de texto y hacer que tus publicaciones sean compartidas con más frecuencia en redes sociales. Sin embargo, es un hecho que también ocupan mucho espacio de almacenamiento y por lo tanto, las páginas que contienen muchas imágenes, pueden tardar más tiempo en mostrarse. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es optimizar las imágenes antes de cargarlas a WordPress, y hacerlo es bastante simple, sobre todo con programas como GIMP que ya incluyen una función llamada “Guardar para web”, que precisamente te permite guardar una imagen optimizada.

Reduce la cantidad de revisiones para los Post

WordPress cuenta con un sistema de revisiones para Post, que básicamente te permite volver a versiones anteriores de los artículos que has escrito, revisarlos y restaurarlos. Además de una copia de seguridad automática de las publicaciones y las páginas, las revisiones también se generan cada vez que guardas los artículos. Esto quiere decir que cuando una publicación la revisas diez veces, consume hasta diez veces más espacio en la base de datos que el propio articulo cuando es publicado.

En consecuencia, esto incrementa el tamaño de la base de datos, lo cual se traduce en una carga adicional. Lo mejor que puedes hacer es reducir la cantidad de revisiones para los Post agregando el siguiente código a tu archivo wp-config.php: define ( ‘WP_POST_REVISIONS’, 3 );

Escoge con cuidado los tipos de anuncios para tu web

mejora la velocidad de tu sitio web
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail
La forma más adecuada y eficaz de promocionar un producto o servicio en tu web, considerando el rendimiento del sitio, es mediante un enlace directo a una página a través de una imagen que previamente ha sido optimizada para la web. Si quieres mejorar todavía más el rendimiento, en su lugar puedes optar por utilizar enlaces de texto únicamente. Te recomendamos que cada vez que agregues un nuevo anuncio, compruebes la velocidad de carga para que conozcas cuánto es lo que agrega al sitio y si realmente conviene incluirlo.

Habilitar la compresión Gzip

La compresión Gzip permite que un sitio web pueda ser mostrado en un navegador web en hasta un 70% de su tamaño real. El navegador lo que hace entonces es descomprimir la página y mostrarla al usuario. Esta característica se puede activar a través de la página de Options.php de WordPress y para habilitarla solo tienes que modificar el valor del campo Gzip de 0 a 1.

Minimizar y combinar CSS y JavaScript

Una petición HTTP es una llamada a tus archivos CSS y JavaScript. Esto significa que cuando una persona visita tu página web, su ordenador envía una petición del archivo y luego el servidor donde está alojado tu sitio lo envía de vuelta. En consecuencia, mientras más peticiones o solicitudes tengan el servidor, más tiempo se necesitará para que las páginas se carguen. Para lidiar con este problema, puedes utilizar un pluging como WP Minify o Better WordPress Minify que se encargan de minimizar u combinar tus archivos CSS y JavaScript, mejorando con ello el rendimiento del sitio.

Utiliza un plugin para el caché

Este tipo de plugins se encargan del almacenamiento del caché y permiten publicar archivos HTML estáticos en lugar de archivos dinámicos. Con ello se reduce significativamente el tiempo de carga que le toma a una página mostrarse debido a que no existen comandos PHP o MySQL para ejecutar. Algunos de los plugins WordPress para el caché incluyen W3 Total Cache, WP Super Cache y WP Fastest Cache.
David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

4 Comentarios

  1. Marisa

    Muy muy buenos consejos! Realmente me esta costando mejorar la velocidad de mi blog. Voy a probar esos plugins y les cuento

    Responder
    • David Luengo

      Gracias Marisa, aqui estamos para lo que necesites. Un saludo

      Responder
  2. Marisa

    Muy muy buenos consejos! Realmente me esta costando mejorar la velocidad de mi blog. Voy a probar esos plugins y les cuento

    Responder
    • David Luengo

      Gracias Marisa, aqui estamos para lo que necesites. Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This