Desarrollo de sitio web en WP – Cosas que debes hacer
Antes de poner en práctica estas recomendaciones en tu sitio web basado en WordPress, es conveniente que compruebes la velocidad del mismo utilizando una herramienta de rendimiento como el caso de Google PageSpeed Insights, YSlow o GTMetrix. Todas estas herramientas te brindan un informe sobre el tiempo de carga de tu sitio, así como el tamaño total del archivo de tu página y además te ofrecen otros consejos para mejorar.Escoge un web Hosting adecuado
Una parte fundamental en el desarrollo de sitio web en WP y por supuesto en su optimización, es la elección adecuada del plan de alojamiento web. Si al servidor le toma mucho tiempo procesar las peticiones HTTP y los comandos de MySQL, los resultados pueden ser catastróficos. Por ello es importante probar la velocidad del sitio y compararla con la velocidad de otras páginas similares. Cuando se utilizan planes de Hosting web compartidos se es más propenso a enfrentar tiempos de carga más lentos.Utilizar un tema WordPress rápido y Premium
Es tentador optar por un tema WordPress gratis y ahorrarnos un poco de dinero, sin embargo al final esto también repercute de forma negativa en el rendimiento del sitio. Los temas WordPress Premium suelen venir completamente optimizados para la plataforma, son rápidos, cuentan con diseño web responsivo compatible con dispositivos móviles, además que también ofrecen soporte técnico y documentación.Monitorear los plugins instalados
Los plugins añaden una gran cantidad de funcionalidad a un sitio web basado en WordPress, pero también es un hecho que se pueden convertir en un lastre que afecta el rendimiento de la página. Antes de instalar un plugin WordPress, primero debes preguntarte si realmente tu sitio lo necesita. Debes tener en cuenta que hay ciertos plugins que están mal codificados, hacen llamadas a servidores externos o incluso entran en conflicto con otros plugins. Si quieres conocer que plugins ralentizan tu sitio, instala el plugin P3 (Plugin Performance Profiler), creado por GoDaddy, que te muestra exactamente la cantidad de tiempo de carga que los plugins agregan a tu sitio.Optimizar imágenes para la web
El uso de imágenes en tu sitio puede ayudarte a romper grandes fragmentos de texto y hacer que tus publicaciones sean compartidas con más frecuencia en redes sociales. Sin embargo, es un hecho que también ocupan mucho espacio de almacenamiento y por lo tanto, las páginas que contienen muchas imágenes, pueden tardar más tiempo en mostrarse. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es optimizar las imágenes antes de cargarlas a WordPress, y hacerlo es bastante simple, sobre todo con programas como GIMP que ya incluyen una función llamada “Guardar para web”, que precisamente te permite guardar una imagen optimizada.Reduce la cantidad de revisiones para los Post
WordPress cuenta con un sistema de revisiones para Post, que básicamente te permite volver a versiones anteriores de los artículos que has escrito, revisarlos y restaurarlos. Además de una copia de seguridad automática de las publicaciones y las páginas, las revisiones también se generan cada vez que guardas los artículos. Esto quiere decir que cuando una publicación la revisas diez veces, consume hasta diez veces más espacio en la base de datos que el propio articulo cuando es publicado.
En consecuencia, esto incrementa el tamaño de la base de datos, lo cual se traduce en una carga adicional. Lo mejor que puedes hacer es reducir la cantidad de revisiones para los Post agregando el siguiente código a tu archivo wp-config.php: define ( ‘WP_POST_REVISIONS’, 3 );
Muy muy buenos consejos! Realmente me esta costando mejorar la velocidad de mi blog. Voy a probar esos plugins y les cuento
Gracias Marisa, aqui estamos para lo que necesites. Un saludo
Muy muy buenos consejos! Realmente me esta costando mejorar la velocidad de mi blog. Voy a probar esos plugins y les cuento
Gracias Marisa, aqui estamos para lo que necesites. Un saludo