¿Qué presupuesto se necesita para realizar campañas de publicidad digital?

por May 7, 2020Blog de Bucle Marketing Online, Facebook Ads, Marketing Online0 Comentarios

Inicio Blog de Bucle Marketing Online ¿Qué presupuesto se necesita para realizar campañas de publicidad digital?

¿Te preguntas qué presupuesto se necesita para realizar campañas de publicidad digital? En ese caso, acompáñanos porque te lo diremos a continuación.

 

Aunque parezca que llevamos mucho tiempo, el 2020 aún es incipiente y muchas empresas aún están planeando sus objetivos y estrategias. Después de todo, la temporalidad es distinta en cada nicho.

Da igual que sea tu primer año o no, seguramente te preguntes cuánto deberías invertir para que tus campañas de marketing sean exitosas.

En este artículo intentaremos mostrarte lo que otras empresas hacen y qué dicen los expertos de marketing a nivel mundial sobre cuánto invertir en tus campañas de marketing digital.

Tipos de campaña de marketing digital [wp-svg-icons icon=»rocket» wrap=»i»]


 

Antes de ver cuánto deberías(mos) gastar en tu estrategia, primero veamos qué tipo de campañas de marketing digital existen y cómo funcionan.

Primero, familiarízate con estas siglas y lo que significan:

  • CPL (Coste por lead): Es el coste por cliente (lead) y significa el precio que cuesta obtener un cliente potencial en una campaña de marketing.
  • CPC (Coste por clic): Es el precio por clic dentro de las campañas de marketing, sin importar si ese clic cerró o no la acción deseada
  • CPM (Coste por mil): Precio o coste por obtener 1.000 visitas. Ojo, visitas, no clics ni leads. Es el que utiliza, por ejemplo, Google Adsense.
  • CTR (Porcentaje de clics): Es la tasa de clics en proporción al total de veces que se vio un anuncio. Por ejemplo: si 1.000 personas vieron tu anuncio, pero solo 10 hicieron clic, tu CTR es del 10%.

 

services local seo
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail
Una vez comprendas las diferencias, podemos hablar del tipo de campaña que puedes hacer en las dos plataformas de publicidad más importantes: Facebook Ads y Google Ads y cómo funcionan.

Facebook Ads te permite crear muchos tipos de publicidad y de acuerdo a cada tipo cambiará el tipo de cobro. Por ejemplo, si has creado una landing page para mostrar tus servicios, quizá elijas una publicidad para llevar tu tráfico allí, por eso, Facebook Ads te cobrará con CPC, es decir, por cada persona que haga clic y vaya a tu landing.

Si deseas ofrecer un cupón de descuento a cambio de un correo electrónico, entonces tu objetivo es captar leads, y el precio se tasará de acuerdo al CPL.

Tu sistema de entrega también afectará directamente la elección que tenga en términos de cómo Facebook Ads cobra por tu anuncio.

Google Ads por su parte muestra, en su gran mayoría, los anuncios en las páginas de resultado de búsqueda y su costo es por clic (CPC).

En ambos casos la clave estará en un solo aspecto: el coste por clic y en cómo rebajarlo, porque influirá en el costo total de cuánto cuesta obtener un cliente. Cuanto más bajo sea este coste, más rendimiento obtendrás por tu dinero invertido.

Si inviertes 100€ en publicidad y obtienes dos clientes, cada cliente tendrá un precio de 50€, y si vendes, por ejemplo, un producto de 25€, estarás perdiendo dinero. Si inviertes lo mismo, pero obtienes 10 clientes, las cosas cambian y el coste baja.

Pero no todo es tan sencillo: Google y Facebook Ads requieren formación, crear estrategias probadas, optimización de la publicidad, diseño de las landing pages, y un sinnúmero de elementos que solo un consultor en marketing digital deba ser el que se haga cargo de tu campaña, así, tu éxito estará mejor garantizado que si lo haces tú, o alguien sin experiencia.

Ejemplos de campañas de publicidad digital [wp-svg-icons icon=»facebook-3″ wrap=»i»]


 

Bien, ya has visto qué campañas puedes hacer en Facebook y Google, pero mejor veamos algunos ejemplos de campañas de marketing digital para que obtengas ideas probadas.

Un ejemplo es lo que se llama remarketing. Supongamos que tienes mucho tráfico en tu página web, ya sea en el blog o tienda, da igual. Todo ese tráfico que tienes significa público que ya te conoce, que sabe que existes y lo que ofreces, ¿por qué no anunciarte solamente a ellos?.

Para ello se instalaría el Píxel de Facebook, que rastreará quién te visita y lo asociará a su perfil en Facebook y creará una audiencia, que es un grupo de personas con algo en común (han visitado tu página).

services payperclick
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail

Tan solo tienes que crear una campaña en Facebook Ads enfocada a esa audiencia creada y ofrecer tu producto o servicio, sabiendo siempre, que ya te conocen. Puedes recordarle lo que ya vio u ofrecer algo distinto. Es la campaña que utiliza mucho Amazon.

En Google Ads puedes optar a encontrar la palabra clave que mejor se adapte a lo que tú ofreces y buscar aparecer siempre en los resultados de búsqueda.

Por ejemplo, si eres abogado especializado en lo laboral, y vives en Bilbao, te interesaría invertir para aparecer en los resultados de la búsqueda “abogados laboralistas Bilbao”, que tiene 720 búsquedas mensuales.

Insisto en que son solo dos ejemplos, pero hay muchos más y saber cuál es la ideal para tu negocio, la configuración diseño y ejecución no es tan sencilla y requiere análisis, monitoreo y experiencia para poder retomar las cosas si éstas van mal. Insisto en la importancia de un consultor en marketing digital.

¿Cuánto invertir en tus campañas de publicidad digital? [wp-svg-icons icon=»rocket» wrap=»i»]


 

services search engine optimization
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail
Durante diez años consecutivos, se ha preguntado a los principales especialistas en marketing cómo se esperaba que cambiara su gasto de marketing en el próximo año.

Desde 2009, los presupuestos de marketing se mantuvieron relativamente consistentes o aumentaron en comparación con el año anterior para la mayoría de los participantes.

Sin evidencia que sugiera algo diferente, se espera que los presupuestos de este año sean en la misma proporción a los anteriores.

El informe cmosurvey.org muestra que las empresas invierten entre 4 y 10% de sus presupuestos a las campañas de marketing digital.

En promedio, los presupuestos de marketing representaron el 11.1% del total de los presupuestos de las compañías en 2019, con algunas variaciones dependiendo de la industria y a quién se dirigen.

Si tu presupuesto es pequeño, puedes invertir un porcentaje, no de tu presupuesto, sino del dinero que obtengas de tus ventas para reinvertir en publicidad.

Eso sí, y de nuevo: el dinero inviértelo sabiamente, cuesta mucho obtener ventas como freelance en España (sin contar los impuestos) y el rendimiento debe ser máximo: ponlo en manos de expertos como nosotros para poder rentabilizarlo al máximo.

 

¿Necesitas más información sobre marketing digital para tu negocio? Ponte en contacto con nosotros aquí.

 

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This