¿Eres un profesional? 3 problemas que te encuentras a la hora de encontrar clientes

por Nov 5, 2019Facebook Ads, Google, Marketing Online0 Comentarios

Hacer tu página web profesional y ponerla en marcha es más sencillo ahora que hace algunos años, pero eso no quiere decir que sea fácil conseguir clientes.

De hecho, esta facilidad con la que hoy día se puede poner en marcha un negocio online es lo que ha creado una gran competencia y lucha por atraer clientes.

Por ello, aunque ya lo tengas todo dispuesto, es más que probable que te hayas encontrado con que no llegan clientes a tu web. Quizá algunos usuarios han estado navegando unos minutos, para después irse sin contactar contigo.

¿Qué es lo que está ocurriendo y cómo puede solucionarse? Vamos a analizar los tres problemas más comunes a la hora de encontrar clientes potenciales, y cómo se pueden arreglar para que tu negocio online se ponga en camino hacia la prosperidad y el éxito.

No conoces a tus clientes


Quizá te extrañe esta afirmación, pero es algo que sucede con más frecuencia de lo que parece. Cuando pones en marcha un proyecto, debes tener claro quién es tu público objetivo, o lo que es lo mismo, tu target.

Debes tener claro quién es tu audiencia, cuál es el perfil de las personas a las que están enfocados tus servicios.

Por ejemplo, habrás comprobado que los profesores particulares se anuncian más algunas semanas antes de empezar las clases o después de los primeros exámenes ya que son los momentos del curso en los que pueden aparecer potenciales clientes que requieran sus servicios..

Tendrás que sentarte a analizar a quién quieres dirigirte y, cuando lo tengas claro, elaborar las estrategias de marketing online adecuadas para ese público.

No conoces a tus clientes
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail

Si eres abogado, ¿para qué vas a incluir en tus campañas de marketing a niños o adolescentes como objetivo? Tú mejor que nadie debes conocer a tu público y qué es lo que quiere.

Tienes que ser consciente de que no se puede ofrecer cualquier servicio a cualquier persona, así que este paso es muy importante. Si sabes quién necesita tus servicios y dónde se encuentra, tendrás a tus clientes potenciales al alcance de la mano.

Una vez que ya tienes a esos clientes, te tocará dar el siguiente paso: la fidelización. Esto no solo se consigue con buenos precios y promociones, sino con un servicio impecable y una personalización lo más profunda posible.

Algo tan simple como enviar una newsletter llamando al cliente por su nombre de pila, ya es un aspecto diferenciador respecto a otros profesionales.

Seguro que has oído muchas veces quejas respecto a profesionales que recompensan a los nuevos clientes, pero que no se preocupan de los que ya tienen desde hace años, ¿verdad?

Ahí tienes una buena pista acerca de qué hacer para conseguir la fidelización de tus clientes y, lo que también es importante, que se conviertan en embajadores y portavoces de tus servicios.

Tus servicios no se encuentran


Por supuesto, este es un paso muy importante si quieres encontrar potenciales clientes para tus servicios. Si has puesto en marcha tu web profesional pero no consigues que sea visible en Internet, es como si no hubieras hecho nada.

Llevándolo al plano offline, es lo mismo que abrir una tienda en una pequeña calle poco transitada. Quizá alguien pase por allí de vez en cuando, pero desde luego, las ventas no te van a resultar rentables en absoluto y acabarás cerrando tu negocio.

La primera acción que llevar a cabo es realizar campañas de publicidad online, en especial de Facebook Ads y Google Ads, los dos “monstruos” que, a día de hoy, aglutinan a la mayor parte de los usuarios de Internet, entre los que seguro que se encuentran tus clientes potenciales.

Sin embargo, quizá puedas verte un poco abrumado a la hora de elaborar una estrategia digital correcta, ya que hay que manejar una gran cantidad de datos para tratar de alcanzar a las personas adecuadas.

Tus servicios no se encuentran
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail
Por ello, nuestro consejo es que recurras a una agencia profesional de marketing online para que puedan diseñar una campaña de marketing para ofrecer tus servicios.

Muchos profesionales son reacios a invertir en este tipo de campañas, ya que consideran que pueden conseguirse buenos resultados sin tener que recurrir a Facebook Ads, a Google Ads o a cualquier otra estrategia digital.

No seremos nosotros quienes lo neguemos, pero es obvio que este tipo de anuncios en Internet siempre son positivos, y es beneficioso que estés dispuesto a hacer inversiones en ellos para dar un buen empujón a tu trabajo.

Piensa que, a largo plazo, estarás ahorrando tiempo y dinero al mismo tiempo que diriges tu carrera profesional hacia el éxito.

No tienes un buen plan de marketing


Deja de engañarte. Un buen plan de marketing no es publicar tus servicios en Facebook cuando te acuerdas y hacer algún retuit que otro de vez en cuando.

Se trata de elaborar una correcta estrategia a partir del análisis de tu sector, tu público objetivo y tus servicios para que todas estas acciones desemboquen en la captación de clientes y el aumento de contratos y servicios prestados.

Esta planificación conlleva también que tú, como profesional de tu sector, conozcas a la perfección qué es lo que ofreces, cuándo y de qué manera. Así, será mucho más sencillo realizar un plan de marketing ágil y productivo.

Si tus servicios tienen relación con el mundo educativo y la docencia, está claro que tu momento llega a finales de verano, cuando se terminan las vacaciones y se pone en marcha la operación Vuelta al Cole. Por ello, en esta época del año deberías focalizar todos tus esfuerzos y ofrecer tus servicios.

Por el contrario, si tu profesión es la de nutricionista o dietista, las fechas post-navideñas y las anteriores al verano te pondrán en bandeja la posibilidad de anunciarlos en una temporada en la que la gente se pone a régimen.

De esta forma, tus clientes potenciales podrán encontrar lo que buscan justo en el momento en el que lo necesitan, y será mucho más fácil conseguir que acudan a tu web profesional y se conviertan en clientes habituales de tus servicios.

Si no sabes cómo hacer un plan de marketing, o no te llevas demasiado bien con el mundo de Internet y las redes sociales, te recomendamos acudir a una agencia de publicidad online para que sean ellos quienes, tras un estudio de tu sector y tus servicios, establezcan la estrategia de marketing más adecuada para conseguir tus objetivos.

Tener una presencia online adecuada es muy importante para que tu web profesional comience a funcionar y llegue a ser próspera.

Tienes que pensar que los usuarios de Internet son más exigentes de lo que parece. Además, existe una gran competencia, por lo que no te puedes permitir tener descuidada tu imagen en Internet.

La web donde presentes tus servicios debe estar siempre actualizada, con fotos de buena calidad y precios visibles, así como toda la información que pudieran requerir tus clientes.

Si un usuario accede a la web y no ve las cosas claras en todos los sentidos, se irá a otra y habrás perdido un cliente. Recuerda que solo tienes una oportunidad para ganarte a un potencial cliente.

En cuanto a las redes sociales, tienen que tener movimiento y actualizarse de forma regular con información nueva y fresca acerca de tu trabajo, tus servicios y tu sector.

Los datos que proporciones deben estar contrastados y no ser erróneos. Por ejemplo, el número de teléfono de contacto debe tener alguien que lo responda dentro del horario de atención al cliente.

No tienes un buen plan de marketing
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Gmail

Además, se suele cometer el error de usar las redes sociales como si fueran un escaparate de servicios sin más, por lo que la gente termina por aburrirse y abandona la página. Nunca se convertirán en clientes por esta torpeza.

Tus redes sociales deberían ser un reflejo del sector al que te dedicas, más allá de ser un muestrario de servicios. De esta forma, se convertirán en objeto de interés del público objetivo al que quieres llegar para que se conviertan en tus clientes. ¿Ves la estrategia?

Como ves, tener una web profesional no consiste en crear una página con algunas fotos, textos poco originales y un método de contacto. Conlleva mucho esfuerzo y trabajo, además de algunas inversiones para que pueda salir adelante y convertirse en un negocio rentable.

Una web profesional no sirve para nada si no tiene resultados, por lo que debes enfocar tus esfuerzos a atraer clientes potenciales, hasta que se conviertan en habituales mediante diversas estrategias.

No solo sirve ofrecer servicios de calidad a buen precio y con una gran atención al cliente.

Por desgracia, hoy día el mundo de los servicios online es tan amplio que no podemos confiar tan solo en nuestra experiencia y nuestro trabajo. Hay que entrar en el juego del marketing online para encontrar tu sitio.

Hoy día, ante la gran cantidad de competidores que existen, siempre hay que procurar ir un paso más allá, para que los clientes vengan y se queden con nosotros.

Para ello, tal como decíamos más arriba, puedes recurrir a los servicios de una agencia profesional de marketing online que te guíe acerca de todo el proceso.

David Luengo Decoud

David Luengo Decoud

Consultor Marketing digital

Me encanta poder estar relacionado con el mundo de internet, un mundo que nunca deja de sorprenderme.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This